Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Puntos básicos
Todo el mundo debería tener cobertura médica para que puedan ir al médico o tener acceso a medicamentos. Antes, muchas personas, sobre todo las personas con discapacidad, no podían pagar cobertura médica, o tan siquiera calificar para ella. Hoy en día, esto ha cambiado: existe una opción de cobertura médica para casi todos, incluso si tiene una discapacidad.
En este artículo se le presentan las opciones de cobertura médica más probables.
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, un programa del gobierno que es casi gratuito si usted tiene escasos ingresos, independientemente de que tenga o no una discapacidad.
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad, que es casi gratuito si tiene una discapacidad, escasos ingresos, y bajos recursos. (Si recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), calificará automáticamente.)
- El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), que le permite recibir cobertura de Health First Colorado (Medicaid) si tiene una discapacidad, trabaja y su ingreso o recursos son demasiado altos para recibir Health First Colorado (Medicaid) regular.
- Medicare, el cual recibe si tiene una discapacidad o está jubilado, si usted o un familiar ha trabajado lo suficiente mientras pagaba impuestos de Medicare.
- Cobertura médica patrocinada por el empleador, la cual le ayuda a pagar su empleador o el empleador de un familiar.
- Cobertura individual, la cual usted paga de su bolsillo, posiblemente con ayuda de subsidios del gobierno.
Todas estas opciones de cobertura tienen lo siguiente:
- Servicios claramente definidos de lo que cubre el seguro, lo que incluye la mayoría de las necesidades de salud física y mental que podría tener. En el caso del seguro privado, todos los planes deben cubrir beneficios de salud esenciales. La cobertura de Medicare es comparable, mientras que Health First Colorado (Medicaid) ofrece algunos beneficios adicionales, como servicios de asistencia personal, si los necesitara.
-
Pagos que debe realizar. Por lo general, los pagos del seguro privado son los más altos y las tarifas de Health First Colorado (Medicaid) son las más bajas. Sus pagos podrían incluir:
- Primas, un pago mensual que debe realizar independientemente de que utilice los servicios médicos o no. (Health First Colorado (Medicaid) no suele tener prima.)
- Copagos, un monto fijo que tiene que pagar por consultas o servicios médicos. El monto del copago dependerá del servicio que reciba.
- Coseguro, un porcentaje fijo del costo de una visita o servicio que debe pagar.
- Deducible, un monto fijo de dinero que usted paga de su propio bolsillo cada año antes de que la aseguradora comience a pagar ciertos servicios. Una vez que haya pagado el deducible, no tendrá que pagarlo de nuevo hasta el próximo año natural.
-
Un desembolso máximo, que se refiere a un límite anual para la cantidad queusted tiene que gastar en copagos, coseguro y deducibles. Es decir, usted nunca tiene que pagar más de $9,100 si es una persona soltera o $18,200 por un familia por estos gastos.
- Medicare es la excepción: este no siempre tiene un desembolso máximo.
Ninguna de estas opciones de cobertura:
- Tiene límites anuales o vitalicios sobre la cantidad que recibe en beneficios. Independientemente de la cantidad de servicios médicos que tenga que pagar su seguro, este no puede dejar de pagar la atención que usted necesita.
- Puede discriminar en contra de usted por tener una discapacidad. No pueden negarle cobertura, cobrarle más o negarse a pagar ciertos tipos de tratamiento por el hecho de que usted tenga una afección preexistente.
Lea el resto de este artículo para averiguar cuál es la cobertura indicada para usted y cómo inscribirse en ella.
No asuma que la cobertura es demasiado costosa o que usted no califica. Probablemente califique para uno de estos programas; además, la cobertura podría ser más económica de lo que usted piensa.
Puede utilizar la guía interactiva Cómo identificar la cobertura indicada para usted de DB101 a fin de hacerse una idea de cuál programa podría ser el más conveniente para usted en su situación.
Observación: DB101 da seguimiento a los cambios en el sistema de atención médica y a las leyes correspondientes. DB101 está actualizado y seguirá actualizándose según sea necesario. Para obtener más noticias acerca del sistema de salud, puede visitar a la Kaiser Family Foundation.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
Considere Health First Colorado (Medicaid) por ingreso si:
-
Tiene menos de 65 años
-
No califica para SSI o Medicare
-
Es ciudadano estadounidense o inmigrante elegible, y
-
El ingreso total de su hogar es bajo o moderado.
¿Es la opción indicada para usted?
Health First Colorado (Medicaid), es una cobertura médica financiada por el gobierno para personas en ciertas situaciones. Es posible que califique si:
- Tiene escasos a moderados ingresos, sin importar cuánto tenga en recursos o si tiene una discapacidad. Health First Colorado (Medicaid) por ingreso se explica en esta página.
- Recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o califica para la regla 1619(b) de la SSI, que ayuda a las personas que antes recibían este beneficio. En cualquier caso, usted recibe cobertura de Health First Colorado (Medicaid) automáticamente y no tiene que preocuparse por las reglas comentadas aquí. Obtenga más información en el artículo sobre SSI de DB101.
- Tiene escasos ingresos, pocos recursos y una discapacidad. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad.
- Tiene una discapacidad y trabaja, incluso si su ingreso es más alto y tiene muchos recursos. Obtenga más información acerca del Medicaid Buy-In para adultos.
Responda a las preguntas en esta página para ver si podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso. De ser el caso, esta probablemente sea su mejor opción de cobertura médica, puesto que no suele tener una prima, los copagos por los servicios suelen ser más bajos que los de los planes privados y Health First Colorado (Medicaid) cubre más servicios que la mayoría de los planes privados. Además, si califica para Health First Colorado (Medicaid), no puede recibir ayuda del gobierno para pagar un plan individual en Connect for Health Colorado.
¿Cumple con los requisitos básicos de Health First Colorado (Medicaid) por ingreso?
A fin de calificar para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, usted debe:
-
Tener 65 años o menos
- Puede tener 65 años o más si es padre, madre o cuidador de un menor.
-
No calificar para Medicare
- Puede recibir Medicare si es padre, madre o cuidador de un menor o está embarazada.
- Ser ciudadano de los EE. UU. o reunir los requisitos para no ciudadanos.
Si tiene 65 años o menos, no califica para Medicare y es ciudadano de los EE. UU. o es un no ciudadano calificado, Health First Colorado (Medicaid) por ingreso podría cubrirle.
Reglas de Health First Colorado (Medicaid) para inmigrantes:
- Aunque los inmigrantes indocumentados no califican para cobertura de Health First Colorado (Medicaid) completa, podrían calificar para cobertura de Health First Colorado (Medicaid) para servicios de emergencia.
- La mayoría de los inmigrantes que han estado presentes legalmente por menos de cinco años no califican para cobertura de Health First Colorado (Medicaid) completa. Sin embargo, podrían cumplir con los requisitos para la cobertura privada subsidiada por el gobierno.
- Los inmigrantes que han estado legalmente presentes por cinco años o más y otras personas no ciudadanas que reúnan requisitos específicos para no ciudadanos califican para los mismos programas que pueden recibir los ciudadanos estadounidenses.
¿Su ingreso es suficientemente bajo para recibir Health First Colorado (Medicaid)?
Estas son las reglas de ingreso principales para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso:
- Si el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 138% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($20,120 al año, en el caso de personas solas; $41,400 para una familia de cuatro), podría ser que califique.
- Si tiene 18 años o menos y el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 260% del FPG ($78,000 al año para una familia de cuatro), es posible que califique para el programa Child Health Plan Plus (CHP+).
- Si está embarazada y el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 260% del FPG ($78,000 al año para una familia de cuatro), es posible que califique. El bebé por nacer se cuenta como integrante de la familia.
El Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, a veces llamado "expansión de Medicaid ", se basa en su Ingreso Bruto Ajustado Modificado (MAGI), que incluye la mayor parte del ingreso devengado y no devengado. Sin embargo, parte del ingreso no se cuenta, incluidos los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), los fondos acumulados por las inversiones en una cuenta ABLE y algunas contribuciones a cuentas de jubilación. Obtenga más información sobre los tipos de ingreso que inciden en los requisitos de calificación para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
Observación: No hay límites para la cantidad de dinero u otros recursos que puede tener para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.

Personas en el hogar: | |
Límites de ingreso para su familia: | |
$14,580 | |
$5,140 | |
$13,590 | |
$4,720 | |
Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG) | |
Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG) | |
Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG) | |
Planes privados con subsidio (no tiene límite) | -- |
Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
Aclaraciones:
|
Si su ingreso es lo suficientemente bajo y reúne los demás requisitos, debe inscribirse en Health First Colorado (Medicaid) o Child Health Plan Plus (CHP+).
Más formas de calificar para Health First Colorado (Medicaid) si tiene una discapacidad
Existen otras formas de calificar para Health First Colorado (Medicaid) si usted tiene una discapacidad. Podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) conforme a una discapacidad si:
- Usted recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
- Usted gana más dinero trabajando de lo que permite Health First Colorado (Medicaid) por ingreso. En tal caso, podría solicitar Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos).
- También recibe Medicare. Por lo general, Health First Colorado (Medicaid) por ingreso no cubre a las personas que reciben Medicare, pero Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad sí. Este incluso podría ayudarle a pagar sus primar mensuales de Medicare.
- Usted tiene 65 años o más.
Es posible que califique para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, incluso si tiene una discapacidad, si:
- Su discapacidad no satisface la definición de discapacidad del Seguro Social. El Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad es solo para personas con discapacidad que cumplen con este criterio.
- Tiene más recursos que lo permitido por el Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad y no trabaja.
- Usted gana suficiente dinero como para tener que pagar una prima mensual por el Medicaid Buy-In para adultos.
Obtenga más información acerca de Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad y el Medicaid Buy-In para adultos.
Cómo inscribirse
Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), Child Health Plan Plus (CHP+), y otros programas de Colorado:
- En línea, usando el sitio Colorado PEAK
- Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, or
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.
Aclaración: Debido al COVID-19, puede haber límites sobre los servicios disponibles en persona. Comuníquese con su agencia por teléfono para preguntar sobre esto.
Cómo conservar Health First Colorado (Medicaid)
Por lo general, una vez que se le aprueba el Health First Colorado (Medicaid), usted sigue calificando siempre y cuando su situación no cambie. Si cambia su ingreso, estado inmigratorio, residencia o el tamaño de su hogar, infórmeselo a su departamento de servicios humanos del condado en no más de 10 días del cambio. Usted puede hacer esto en persona, por teléfono o por correo electrónico. Cuando reporte los cambios, el condado le indica si continúa recibiendo Health First Colorado (Medicaid) o si tiene nuevas opciones de cobertura médica, como cobertura individual con subsidios o el Medicaid Buy-In para adultos.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
Considere Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad si recibe SSI o si:
- Es ciudadano estadounidense o inmigrante elegible
- Tiene una discapacidad
- Tiene ingreso bajo, y
- Tiene bajos recursos.
¿Es la opción indicada para usted?
Health First Colorado (Medicaid) es una cobertura médica financiada por el gobierno para personas que se encuentran en ciertas situaciones. Es posible que califique si usted:
- Tiene escasos o moderados ingresos, sin importar cuánto tenga en recursos o si tiene una discapacidad. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
- Recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o califica para la regla 1619(b) de la SSI, que ayuda a las personas que antes recibían este beneficio. En cualquiera de ambos casos, usted recibe cobertura de Health First Colorado (Medicaid) automáticamente y no tiene que preocuparse por las reglas que se explican aquí. Obtenga más información en el artículo sobre SSI de DB101.
- Tiene escasos ingresos, pocos recursos y una discapacidad. El Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad se explica en esta página.
- Tiene una discapacidad y trabaja, incluso si su ingreso es más alto y tiene muchos recursos. Obtenga más información sobre el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos).
Responda a las preguntas en esta página para ver si podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad. De ser el caso, esta es probablemente su mejor opción de cobertura médica puesto que:
- No suele tener una prima mensual y los copagos son bajos
- Cubre más servicios que la mayoría de los planes privados y podría ayudarle a cumplir con los requisitos para recibir servicios de los programas Home and Community-Based Services (HCBS) Waivers
- Si calificara para Health First Colorado (Medicaid), usted no puede obtener ayuda del gobierno para pagar un plan individual en Connect for Health Colorado, y
- Si también tiene cobertura de Medicare, podría ayudarle a pagar la prima de la Parte B.
Aclaración: Esta página habla sobre las relas del Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad para adultos. Si tiene 18 años o menos, vea las reglas para Medicaid, el Buy-In para Niños, y Child Health Plan Plus (CHP+) en el artículo sobre Beneficios para jóvenes de DB101.
¿Recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)?
Si recibe beneficios de la SSI, o califica para la regla 1619(b) de la SSI, la cual ayuda a las personas que antes recibían SSI, obtiene automáticamente cobertura de Health First Colorado (Medicaid) y no tiene que preocuparse por las otras reglas que se explican aquí. Obtenga más información en el artículo de DB101 sobre la SSI.
Si recibe SSI o califica para la 1619(b), ¡tiene cobertura de Health First Colorado (Medicaid)!
Si no, siga leyendo esta página para ver si Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad podría ser indicado para usted.
Si no recibe SSI, ¿tiene escasos ingresos y pocos recursos?
Si no recibe SSI, necesita solicitar Health First Colorado (Medicaid) de forma separada. Si cumple con la mayoría de las reglas de elegibilidad de la SSI, aunque no reciba SSI, podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad si:
- Tiene una discapacidad que cumpla con la definición de discapacidad para adultos del Seguro Social.
-
Tiene un ingreso contable por debajo del límite del programa de SSI ($914 al mes para personas solas).
- La forma en que se cuenta su ingreso para Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad es muy parecida al cálculo del ingreso contable de la SSI: se cuenta la mayor parte de su ingreso no devengado, mientras que se cuenta menos de la mitad de su ingreso devengado.
-
Tener recursos contables por debajo del límite del programa de la SSI ($2,000 para las personas solas).
- Algunos recursos no cuentan para estos límites, como el hogar donde vive, un automóvil y el dinero que tenga en una cuenta ABLE.
- Cumple con todas las demás reglas de Health First Colorado (Medicaid), como ser ciudadano o cumplir con los requisitos para no ciudadanos.
Si tiene una discapacidad, tiene ingreso y recursos por debajo de los límites, y cumple con todas las demás reglas, Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad podría ser indicado para usted.
Consejo: Si tiene una discapacidad, pero tiene ingreso o recursos, podría calificar para el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), que tiene un límite de ingreso mucho más alto y no tiene limite de recursos. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.
Health First Colorado (Medicaid) para inmigrantes:
- Los inmigrantes indocumentados no califican para cobertura de Health First Colorado (Medicaid) completa, aunque podrían calificar para Health First Colorado (Medicaid) para recibir servicios de emergencia.
- La mayoría de los inmigrantes que han estado presentes legalmente por menos de cinco años no califican para cobertura de Health First Colorado (Medicaid). Sin embargo, podrían cumplir con los requisitos para la cobertura privada subsidiada por el gobierno.
- Los inmigrantes que hayan estado legalmente presentes por cinco años o más y otras personas que no son ciudadanas y que reúnan los requisitos concretos para no ciudadanos califican para los mismos programas que pueden recibir los ciudadanos estadounidenses.
La SSI y Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad tienen reglas de elegibilidad similares, pero hay algunas diferencias. Estos son algunos ejemplos de por qué podría recibir Health First Colorado (Medicaid) por una discapacidad, pero no SSI:
- No quiere recibir beneficios de SSI.
- Tiene un fideicomiso que le ayuda a calificar para Health First Colorado (Medicaid), pero no para SSI.
- Tiene más de $100,000 en una cuenta ABLE.
Si tiene una discapacidad, no califica para la SSI, y necesita ayuda de Health First Colorado (Medicaid), el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos) es una buena opción. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.
Cómo inscribirse
Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), el Medicaid Buy-In para adultos, y otros programas de Colorado:
- En línea, usando el sitio Colorado PEAK
- Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, o
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.
Aclaración: Debido al COVID-19, puede haber límites sobre los servicios disponibles en persona. Comuníquese con su agencia por teléfono para preguntar sobre esto.
Cómo conservar Health First Colorado (Medicaid)
Por lo general, una vez que se le aprueba el Health First Colorado (Medicaid), usted sigue calificando siempre y cuando su situación no cambie. Si cambia su ingreso, estado inmigratorio, residencia o el tamaño de su hogar , infórmeselo a su departamento de servicios humanos del condado en no más de 10 días del cambio. Lo puede hacer en persona, por teléfono o por correo electrónico. Al informar los cambios, el condado le indica si continúa recibiendo Health First Colorado (Medicaid) o si tiene nuevas opciones de cobertura médica, como cobertura individual con subsidios o Medicaid Buy-In para adultos.
También
Programas de exenciones de HCBS
Los programas de exenciones de HCBS (Home and Community-Based Services) ayudan a las personas con discapacidad a vivir en la comunidad.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
HCBS Waivers for Children
Four HCBS waiver programs help children live in the community.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
El Medicaid Buy-In para adultos de Health First Colorado
Considere el Medicaid Buy-In para adultos si:
- Tiene 16 años o más
- Tiene una discapacidad
- Trabaja, y
- Es ciudadano estadounidense o inmigrante elegible.
¿Es la opción indicada para usted?
Health First Colorado (Medicaid) es una cobertura médica financiada por el gobierno para personas que se encuentran en ciertas situaciones. Es posible que califique si usted:
- Tiene escasos ingresos o moderados, sin importar cuánto tenga en recursos o si tiene una discapacidad. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
- Recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o califica para la regla 1619(b) de la SSI, que ayuda a las personas que antes recibían este beneficio. En cualquiera de ambos casos, usted recibe cobertura de Health First Colorado (Medicaid) y no tiene que preocuparse por las demás reglas que se explican aquí. Obtenga más información en el artículo sobre SSI de DB101.
- Tiene escasos ingresos, pocos recursos y una discapacidad, pero no recibe SSI. Obtenga más información acerca de Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad.
- Tiene una discapacidad y trabaja, incluso si su ingreso es mayor y tiene muchos recursos. El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos) se explica en esta página.
Responda a las preguntas que figuran en esta página para ver si podría calificar para el Medicaid Buy-In para adultos (a veces llamado WAwD por sus siglas en inglés). De ser el caso, es una opción que puede plantearse ya que le permite trabajar, ganar mucho dinero, y todavía recibir cobertura integral con Health First Colorado (Medicaid). Y, si también tiene cobertura de Medicare, el Medicaid Buy-In para adultos podría ayudarle a pagar la prima de la Parte B.
Aclaración: También hay un programa Buy-In para niños (Medicaid Children's Buy-In Program) para personas que tienen 18 años o menos. Aquel programa es muy distinto al program Medicaid Buy-In para adultos. Lea sobre el programa para niños en al artículo de DB101 sobre los beneficios para jóvenes.
Consejo: Para obtener más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos, vea el artículo de DB101 sobre el Medicaid Buy-In para adultos.
¿Reúne los requisitos básicos del Medicaid Buy-In para adultos?
A fin de calificar para el Medicaid Buy-In para adultos, usted debe:
- Vivir en Colorado
- Tener 16 años de edad o más
- Tener una discapacidad
- Estar trabajando, y
- Ser ciudadano de EE. UU. o satisfacer requisitos específicos para personas que no son ciudadanas.
Si vive en Colorado, tiene 16 años o más, trabaja, tiene una discapacidad y es ciudadano de EE. UU. o no ciudadano calificado, el Medicaid Buy-In para adultos podría ser una opción para usted.
Reglas de Health First Colorado (Medicaid) para inmigrantes:
- Aunque los inmigrantes indocumentados no califican para cobertura completa de Health First Colorado (Medicaid), podrían calificar para cobertura de Health First Colorado (Medicaid) para servicios de emergencia.
- La mayoría de los inmigrantes que han estado legalmente presentes por menos de cinco años no califican para cobertura completa de Health First Colorado (Medicaid). Sin embargo, podrían cumplir con los requisitos para la cobertura privada subsidiada por el gobierno.
- Los inmigrantes que han estado legalmente presentes por cinco años o más y otras personas que no son ciudadanos pero que reúnen los requisitos para no ciudadanos califican para los mismos programas que los ciudadanos de EE. UU.
¿Tiene usted una discapacidad que satisface los criterios del Seguro Social?
A fin de calificar para el Medicaid Buy-In para adultos, usted debe tener una discapacidad que satisfaga la definición de discapacidad del Seguro Social. En el caso de los adultos, el Seguro Social determina que usted tiene una discapacidad si:
- Usted tiene un impedimento físico o mental o una combinación de impedimentos, y
- Su afección ha durado o se espera que dure al menos 12 meses.
Observación: En el caso del Medicaid Buy-In para adultos, las reglas de discapacidad del Seguro Social relacionadas con el ingreso devengado no se aplican.
Si usted actualmente recibe beneficios por discapacidad, como Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), usted ya satisface los criterios de discapacidad del Seguro Social. Si no, el estado verifica si su discapacidad cumple con los requisitos del Medicaid Buy-In para adultos.
Si el Seguro Social ya le calificó como discapacitado o piensa que su discapacidad satisface los criterios del Seguro Social, el Medicaid Buy-In para adultos podría ser una opción para usted.
¿Su ingreso es menor que los límites de ingresos de Medicaid Buy-In para adultos?
Para el Medicaid Buy-In para adultos, debe tener ingreso contable de $5,468 al mes o menos. Solo se cuenta el ingreso de usted, no de las otras personas que viven en el mismo hogar.
El Medicaid Buy-In para adultos cuenta su ingreso de la misma manero que lo hace la SSI: se cuenta casi todo su ingreso no devengado, pero menos de la mitad de su ingreso devengado.
Eso significa que podría ganar hasta $11,020 al mes (¡$132,240 al año!) y todavía cumplir con los requisitos del programa. Y no hay ningún límite de recursos, así que no importan cuánto dinero tenga en el banco ni sus otros recursos.
Si su ingreso es lo suficientemente bajo y usted reúne todos los demás requisitos, debe inscribirse en el Medicaid Buy-In para adultos.
Si tiene cobertura del Medicaid Buy-In para adultos, puede que tenga que pagar una prima mensual de entre $0 y $200 (mientras más ingreso tenga, más alta será la prima).
Esto es mucho menos que las primas que la mayoría de la gente paga por un seguro privado individual, y el Medicaid Buy-In para adultos cubre más servios que la mayoría de las pólizas privadas.
Cómo inscribirse
Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), el Medicaid Buy-In para adultos, y otros programas de Colorado:
- En línea, usando el sitio Colorado PEAK
- Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, o
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.
Aclaración: Debido al COVID-19, puede haber límites sobre los servicios disponibles en persona. Comuníquese con su agencia por teléfono para preguntar sobre esto.
Cómo conservar el Medicaid Buy-In para adultos
Por lo general, una vez que le aprueban cobertura de Medicaid Buy-In para adultos, usted sigue calificando siempre y cuando su situación no cambie. Si su ingreso, situación inmigratoria, residencia, discapacidad, o el número de personas en su hogar cambia, infórmeselo a su departamento de servicios humanos del condado en un plazo de 10 días del cambio. Puede hacerlo en persona, por teléfono o por correo electrónico.
Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos:
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Medicare
Si tiene Medicare, es posible que pueda conseguir:
- Cobertura patrocinada por un empleador a la vez
- Health First Colorado (Medicaid) o Medicaid Buy-In para adultos a la vez
- Ayuda con los gastos de las Partes A, B, y D
- Un plan combinado que incluye los beneficios de las Partes A, B, y D, o
- Un plan complementario que cubra gastos adicionales.
¿Qué opciones son las indicadas para usted?
Cuando usted trabaja, parte del dinero que gana se saca de su cheque automáticamente para ayudar a financiar Medicare, un programa público nacional de seguros de salud.
Si usted o su cónyuge trabajaron suficiente tiempo mientras pagaban impuestos de Medicare, usted califica para dicho programa:
- Al cumplir 65 años
- Después de estar recibiendo Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) por dos años, o
- Si tiene esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) o renopatía en estadio final (ESRD, por sus siglas en inglés).
Si recibe Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB) por dos años en base al historial laboral de sus padres, también califica para Medicare.
Si califica para Medicare, puede elegir una de dos opciones:
-
Medicare original, incluida la Parte A, que le ayuda a pagar la atención médica mientras se encuentra en el hospital; la Parte B, que le ayuda a pagar la atención médica que recibe fuera del hospital, como cuando va al consultorio del médico; y la Parte D, que le ayuda a pagar los medicamentos con receta. Usted también tiene la opción de obtener una póliza complementaria privada de Medicare, que cubre algunos gastos que las partes A y B no cubren.
- Después de recibir SSDI o CDB por dos años, recibe las partes A y B de Medicare automáticamente. De lo contrario, es posible que pueda inscribirse, en función de su situación.
-
Un plan Medicare Advantage, que combina las partes A, B y D en un solo plan administrado por una empresa privada. Existen muchos planes distintos de Medicare Advantage para elegir.
- Si desea un plan Medicare Advantage, deberá inscribirse durante su inscripción inicial de Medicare o durante un período de inscripción anual entre el 15 de octubre y el 7 de diciembre cada año.
Aunque la mayoría de las personas no tienen que pagar una prima por la Parte A, sí tienen que pagar primas mensuales por las partes B y D, o por los planes Medicare Advantage.
Responda a las preguntas en esta página para ver si le conviene inscribirse en Medicare Original o en un plan Medicare Advantage, y si podría calificar para programas que puedan ayudarle a pagar las primas mensuales, los copagos, coseguros y deducibles. Si tiene alguna pregunta, comuníquese gratis con el Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP).
Aclaración: En algunos casos, el historial laboral de un padre o esposo puede ayudarle a cumplir con los requisitos de Medicare, pero es cobertura individual, no de la familia entera. Todos los gastos, como las primas y deducibles, son para el individuo y no son compartidos por la familia.
¿Califica para obtener Medicare y otro tipo de cobertura al mismo tiempo?
Si usted califica para obtener Medicare al mismo tiempo que recibe cobertura patrocinada por el empleador, Health First Colorado (Medicaid) o el Medicaid Buy-In para adultos, tener estos demás beneficios podría afectar sus decisiones sobre Medicare:
- Si también califica para Health First Colorado (Medicaid) o el Medicaid Buy-In para adultos, estos podrían ayudarle a pagar su prima de la Parte B y a pagar algunos gastos médicos que las partes B y D no cubren.
-
Si también califica para cobertura patrocinada por el empleador, tal vez prefiera renunciar a las partes B y D, de modo que no tendría que pagar esas primas. Sin embargo, su cobertura privada debe cumplir con ciertos requisitos, de lo contrario podría tener que pagar penalidades mensuales si opta por inscribirse en las partes B y D más adelante.
- Importante: Antes de renunciar a la Parte B, pregúntele al seguro patrocinado por el empleador si tendría que pagar penalidades mensuales si se inscribe en la Parte B más adelante. Antes de renunciar a la Parte D, pregunte si su seguro privado se considera cobertura válida por la Parte D. Si no, tendría que pagar penalidades mensuales por la Parte D si se inscribe más adelante. Si tiene alguna pregunta acerca de esto, comuníquese gratis con el Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP).
Es posible que tenga también otras opciones, como beneficios por jubilación, beneficios para veteranos (VA) o beneficios para militares (TRICARE). Obtenga más información sobre cómo Medicare interactúa con otros tipos de cobertura.
¿Puede recibir ayuda para pagar por las partes A y B de Medicare?
Aunque Medicare ofrece buena cobertura, no es de tan bajo costo como Health First Colorado (Medicaid). En función de la atención que necesite, podría tener que pagar copagos, coseguros o deducibles grandes. Y en el caso de la Parte B, podría tener que pagar una prima mensual (por lo general de $164.90 al mes, o un poco menos, según su situación). Las primas y los otros gastos asociados con el Medicare pueden llegar a costarle mucho dinero.
Si también califica para Health First Colorado (Medicaid) o el Medicaid Buy-In para adultos, estos podrían ayudarle a pagar su prima de la Parte B. Y, si tiene escasos ingresos y pocos recursos, podría calificar también para un Programa de Ahorros de Medicare (MSP). Colorado ofrece cuatro tipos de Programas de Ahorros de Medicare:
- El Programa para Beneficiarios Calificados de Medicare (QMB) ayuda a las personas con ingreso contable que es de un 100% del Índice Federal de Pobreza (FPG) o menos ($1,215 al mes o menos si vive solo). El QMB le ayuda a pagar su prima de la Parte B, los copagos, y los deducibles. Observación: Si tiene cobertura de Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad o porque recibe beneficios de SSI, califica automáticamente para el QMB.
- El Programa para Beneficiarios de Medicare de Bajos Ingresos (SLMB) ayuda a las personas con un ingreso contable superior al 100% del FPG, pero por debajo del 120 % de este ($1,458 al mes o menos si vive solo). El SLMB ayuda a pagar la prima de la Parte B, pero no ayuda con nada más.
- El Programa para Individuos Calificados, también llamado QI-1, ayuda a las personas con un ingreso contable superior al 120% del FPG, pero por debajo del 135% de este ($1,641 al mes o menos si vive solo). El QI-1 ayuda a pagar la prima de Parte B, pero no ayuda con nada más.
-
El Programa para Individuos Calificados con Discapacidad que Trabajan (QDWI) ayuda a las personas que han perdido sus beneficios de SSDI porque tienen ingreso devengado superior al índice de trabajo sustancial y lucrativo (SGA) ($1,470 al mes), pero cuyo ingreso contable es del 200% de FPG or menos ($2,430 al mes o menos si vive solo). Le permite seguir con la cobertura de la Parte A de Medicare aunque ya no reciba SSI, y también paga la prima de la parte que de otra forma le tocaría pagar.
En el caso de los MSP, se cuenta menos de la mitad de su ingreso contable. Esto significa que podría calificar incluso si piensa que su ingreso supera los límites.
El límite de recursos del programa QMB, SLMB y QI-1 es de $10,590 si vive solo y $16,630 si vive con alguien más. Para QDWI, es $4,000 si vive solo y $6,000 si vive con alguien más.

Su ingreso devengado mensual | $ |
Su ingreso no devengado mensual (sin incluir SSI) | $ |
Sus gastos de trabajo relacionados con la discapacidad (IRWE) | $ |
$1,215 | |
$20 | |
$65 | |
$914 | |
![]() | |
Su ingreso contable mensual | |
Su ingreso contable anual | |
![]() | |
$14,580 | |
El Nivel de Pobreza Federal | |
Su ingreso contable como porcentaje del Índice Federal de Pobreza |
Para solicitar beneficios de un MSP, comuníquese con su departamento de servicios humanos del condado.
Obtenga más información sobre los MSP en Colorado o comuníquese con el centro de servicio al cliente.
¿Puede obtener ayuda pagando Medicare Parte D?
La Parte D le ayuda a pagar los medicamentos, pero usted tiene que correr con otros gastos, como la prima mensual, el deducible, los copagos, y el coseguro.
Si no puede costear estos gastos, podría ser que califique para el Subsidio por Bajos Ingresos (LIS), que también se llama “ayuda adicional” (“Extra Help” en inglés). El Subsidio por Bajos Ingresos se compone de dos niveles:
-
El subsidio completo es para personas que también reciben cobertura de Health First Colorado (Medicaid) o que se encuentran en un Programa de Ahorros de Medicare. También es posible que califique si su ingreso contable es menor que $19,683 al año y sus recursos son de menos de $10,590 si es una persona soltera (los límites son más altos y mayores para los hogares más grandes).
- Con el subsidio completo, no tiene que pagar una prima o deducible de la Parte D, y es posible que tenga copagos más bajos.
-
El subsidio parcial es para personas que no pueden recibir el subsidio completo, pero tienen un ingreso contable anual de menos de $21,870 y menos de $16,660 en recursos, si es una persona soltera (los límites son más altos para los hogares más grandes).
- Con el subsidio parcial, usted paga 0%, 25%, 50% o 75% de la prima de Parte D, en función de su ingreso, y solo tiene que pagar un deducible de $104 antes de recibir ayuda para pagar los medicamentos. Usted tiene que pagar el coseguro y los copagos por sus medicamentos, pero estos son más bajos que sin el subsidio parcial.
Observación: No se cuentan todo su ingreso y sus recursos al solicitar el Subsidio por Bajos Ingresos. Puede solicitar incluso si no piensa que califica.
Solicite el Subsidio por Bajos Ingresos en su oficina del Seguro Social.
Usted también puede ahorrar dinero buscando un plan de Parte D mejor para los medicamentos que toma. Utilice el Buscador de Planes de Medicare para encontrar el plan de Parte D ideal para usted. También puede comunicarse gratis con el Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP).
¿Desea un plan complementario de Medicare que cubra gastos adicionales?
Si usted recibe Medicare Original con las partes A, B y D, puede optar por obtener una cobertura privada para complementar Medicare (a veces denominado plan Medigap) para cubrir algunos de los gastos no cubiertos por las partes A, B y D de Medicare. Por ejemplo, un plan complementario de Medicare podría cubrirle cosas como los pagos del coseguro de la Parte B.
Tendrá que pagar una prima mensual por el plan complementario de Medicare, además de sus primas de las partes B y D. El monto que tendría que pagar varía en función del plan.
Obtenga más información sobre los planes complementarios de Medicare o encuentre uno en su área.
¿Desea un plan Medicare Advantage que combine las partes A, B y D?
Con Medicare Advantage (a veces denominado “Parte C”), usted puede obtener todos los beneficios de Medicare combinados en un solo plan administrado por una empresa privada. Siempre y cuando la empresa siga las reglas de Medicare, este puede tener más flexibilidad en los beneficios que ofrece, la forma en que organiza los pagos y cuánto cuesta el plan. Además, los planes Medicare Advantage tienen un desembolso máximo de su bolsillo, al contrario de Medicare Original.
El monto que pague dependerá de su plan, aunque la mayoría de los planes le hacen pagar el monto de la prima de la Parte B, más el monto adicional por los demás beneficios y la cobertura de medicamentos recetados. Un Programa de Ahorros de Medicare y el Subsidio por Bajos Ingresos podría ayudarle a pagar su plan Medicare Advantage.
Solo puede hacer cambios en su cobertura de Medicare, como cambiar su plan de Parte D, añadir un plan complementario de Medicare o cambiarse a Medicare Advantage, durante la inscripción abierta, que está disponible del 15 de octubre al 7 de diciembre cada año.
Si dese realizar cambios, asegúrese de hacerlos durante este lapso de tiempo, de lo contrario tendrá que esperar un año más.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Cobertura patrocinada por el empleador
Considere cobertura a través de un empleador si:
- Su empleador o el empleador de su cónyuge o de uno de sus padres la ofrece
- Usted cumple con los requisites del empleador, y
- No califica para Health First Colorado (Medicaid).
¿Es la opción indicada para usted?
Para obtener seguro médico privado, se debe pagar una prima cada mes. Muchos empleadores ofrecen pagar parte o la totalidad de dicha prima mensual como beneficio del trabajo para sus empleados, sus hijos hasta que cumplan 26 años y sus cónyuges. La cobertura médica patrocinada por el empleador es el tipo de cobertura más común en los EE. UU.
Responda a las preguntas en esta página para ver si puede obtener cobertura patrocinada por el empleador. Si puede, probablemente deba obtenerla, ya que no calificará para cobertura individual subsidiada.
¿Puede obtener Health First Colorado (Medicaid)?
Si califica para Health First Colorado (Medicaid), esta por lo general es su mejor opción, incluso si puede obtener seguro médico con un empleador. Esto se debe a que Health First Colorado (Medicaid) por lo general no tiene prima mensual y los copagos de los servicios suelen ser mucho más bajos que los copagos de los seguros privados. Además, es posible que Health First Colorado (Medicaid) cubra algunos servicios que la cobertura patrocinada por el empleador no paga.
Si no puede obtener Health First Colorado (Medicaid), la cobertura patrocinada por el empleador podría ser una buena opción para usted.
Es posible que califique para Health First Colorado (Medicaid) si se encuentra en una de estas situaciones:
- El ingreso de su familia es igual o menor que el 138% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($20,120 al año, si es una persona sola; $41,400 para una familia de cuatro). Los límites de ingresos son más altos si tiene 18 años o menos o está embarazada. No hay límites para la cantidad de dinero u otros recursos que tenga. Obtenga más información acerca de Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
-
Tiene una discapacidad o es una persona mayor:
- Health First Colorado (Medicaid) para personas con discapacidad y personas mayores podría ofrecer servicios adicionales, pero tiene más requisitos para calificar, como tener una discapacidad, tener pocos recursos, además de reglas distintas sobre el ingreso. (Si recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), califica automáticamente.) Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad.
- El Medicaid Buy-In para adultos les permite a las personas con discapacidad que ganan más dinero o tienen más recursos que los límites para otros tipos de Health First Colorado (Medicaid) obtener cobertura. Sin embargo, es posible que tenga que pagar una prima mensual. Obtenga más información acerca del Medicaid Buy-In para adultos.
¿Su empleador, el empleador de su cónyuge o el empleador de uno de sus padres ofrece cobertura?
Muchos empleadores ofrecen cobertura médica como beneficio laboral, aunque no están obligados a hacerlo. Comuníquese con su departamento de recursos humanos para comprobar qué beneficios se ofrecen.
Si un empleador ofrece cobertura médica como beneficio laboral para sus empleados, el empleador también tiene que ofrecer la misma cobertura médica a los hijos de los empleados hasta que cumplan 26 años. Aunque el empleador también podría permitirle al cónyuge inscribirse en el plan, no están legalmente obligados a hacerlo.
Si su empleador, el empleador de uno de sus padres o el de su cónyuge ofrece cobertura médica, esta podría ser una buena opción para usted.
¿Puede obtener la cobertura que ofrece su empleador?
Los empleadores ofrecen cobertura médica a los empleados y sus familias solo si sus empleados reúnen ciertos requisitos, tales como:
-
El empleado debe trabajar un cierto número de horas cada semana (llamado requisito de empleo activo).
- Ejemplo: El empleador de su esposa solo otorga beneficios médicos a los empleados que trabajan 30 horas o más a la semana.
-
El empleado debe haber trabajado para el empleador durante un período determinado de tiempo (denominado período de espera). El período de espera no puede ser de más de 90 días.
- Ejemplo: El empleador de su padre ofrece cobertura médica a los empleados que han trabajado allí un mínimo de 90 días.
-
Debe inscribirse durante la inscripción abierta.
- Ejemplo: Después de que le contraten, tiene que inscribirse en la cobertura patrocinada por el empleador durante su primer mes en el empleo. Si no lo hace, tendrá que esperar hasta el próximo período de inscripción abierta para inscribirse en un plan.
Si su empleador, el empleador de uno de sus padres o el de su cónyuge ofrece cobertura y usted puede obtenerla, es recomendable que lo haga.
Si usted puede recibir cobertura patrocinada por un empleador, podría significar que no pueda recibir créditos tributarios en Connect for Health Colorado. Todo depende en si la cobertura ofrecida por el empleador se considera "asequible."
Cuando un empleador ofrece cobertura para un empleado:
- Si la prima cuesta menos del 9.12% del ingreso total del hogar del empleado y el plan cumple con los requisitos del nivel bronce, es "asequible". El empleado no calificará para recibir apoyo del gobierno a través de subsidios tributarios para reducir la prima de un plan individual.
- Si la prima cuesta más del 9.12% del ingreso total del hogar, el plan no es asequible y puede que el empleado cumpla con los requisitos para recibir subsidios para obtener un plan en Connect for Health Colorado.
Cuando un empleador ofrece cobertura para un empleado, su esposo/a y sus hijos:
- Si la prima para la cobertura familiar cuesta menos del 9.12% del ingreso total del hogar y cumple con los requisitos del nivel bronce, es "asequible." Nadie en la familia calificará para los subsidios en Connect for Health Colorado.
- Si la prima cuesta más que el 9.12% del ingreso total del hogar, no es asequible y es posible que el cónyuge y los hijos puedan recibir subsidios para obtener cobertura en Connect for Health Colorado. Sin embargo, el empleado no cumplirá con los requisitos para recibir subsidios a menos que la prima que tiene que pagar solo para la cobertura propia del empleado sea mayor que el 9.12% del ingreso total del hogar.
Observación: Antes del 2023, el cónyuge y los hijos de un empleado no calificarían para recibir subsidios en Connect for Health Colorado si el empleador ofrecía cobertura "asequible" para la póliza del empleado, aún cuando la póliza para el resto de familia no era asequible. A este problema le llamaban "family glitch" en inglés. Esto ha cambiado a partir del 2023.
Cómo obtener Medicare y cobertura patrocinada por el empleador al mismo tiempo
Si usted obtiene Medicare y también tiene una cobertura patrocinada por el empleador, debe informarse sobre cómo se coordinan los beneficios.
Si usted recibe cobertura de Medicare Original, puede obtener la parte A de Medicare, que por lo general no tiene prima mensual, y las partes B y D, que sí tienen prima mensual.
Si usted tiene cobertura privada a través de un empleador que cubre lo mismo que las partes B y D, puede optar por no obtenerlas para que no tenga que pagar esas primas. Pero es importante asegurarse de que no tendrá problemas en el futuro:
- Antes de renunciar a la parte B, pregúntele al seguro patrocinado por el empleador si tendría que pagar penalidades mensuales si se inscribe en la parte B más adelante.
- Antes de renunciar a la parte D, pregunte si su seguro privado se considera cobertura válida por la parte D. Si no, tendría que pagar penalidades mensuales por la parte D si se inscribe más adelante. Si tiene alguna pregunta acerca de esto, comuníquese con el Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP).
Obtenga más información sobre Medicare.
Pasos para inscribirse
Hable con el departamento de recursos humanos de su empleador para averiguar cómo inscribirse. El empleador podría ofrecer más de un plan. Aunque cada opción debe cubrir los beneficios de salud esenciales, cada plan tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, es posible que tenga que pagar una prima mensual más alta por un plan o copagos más altos al visitar al médico con otro plan.
Inscríbase en la cobertura desde que se la ofrezcan; de lo contrario, es posible que tenga que esperar hasta el período de inscripción abierta anual, que suele ser a finales del año. Ciertos cambios en la situación familiar o en la cobertura podrían activar un período de inscripción especial. Por ejemplo, si usted se casa o tiene un hijo, su nuevo cónyuge o bebé podrá inscribirse en su cobertura patrocinada por el empleador sin que tenga que esperar hasta la inscripción abierta.
Si tiene que dejar de trabajar temporalmente
Ciertas situaciones requieren que tenga que dejar su trabajo por un tiempo, pero seguir recibiendo su cobertura patrocinada por el empleador hasta que pueda regresar a trabajar.
Si trabaja para alguna agencia del gobierno o para un empleador privado con 50 o más empleados, la Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA, por sus siglas en inglés) le permite tomar hasta 12 semanas de licencia sin paga al año por ciertos motivos familiares y médicos, como el nacimiento de un bebé o para cuidar de un familiar enfermo. Durante este período de licencia, su empleador debe continuar ofreciéndole la misma cobertura médica al mismo costo que si estuviera trabajando. Obtenga más información sobre la FMLA.
Si usted presta servicio en las fuerzas armadas, la Ley de Derechos de Empleo y Reempleo de los Servicios Uniformados (USERRA, por sus siglas en inglés) protege su empleo y su cobertura médica por hasta 24 meses mientras se encuentra en servicio activo. Obtenga más información sobre USERRA.
COBRA y la cobertura continuada en Colorado
COBRA y la cobertura continuada en Colorado les permiten a la mayoría de los empleados y a sus familiares conservar el mismo plan médico que recibieron por medio de un empleador después de perder su cobertura patrocinada por el empleador.
COBRA
COBRA es una ley federal que dicta que las empresas con 20 o más empleados tienen que dejar que los exempleados conserven la misma cobertura médica que tenían cuando eran empleados. El tiempo que pueda tener cobertura por medio de COBRA dependerá de su situación. No obstante, no importa lo que pase, usted tiene que pagar la prima total de COBRA, incluido el monto que antes pagaba su empleador. Su plan podría ser mucho más costoso de lo que usted sabe.
COBRA antes era importante porque a las personas, en especial a las personas con discapacidad, les resultaba muy difícil obtener un plan de cobertura individual. Hoy, Connect for Health Colorado hace que el proceso sea mucho más fácil y a menudo mucho más económico. Dicho esto, existen situaciones en que COBRA es una opción sensata, por ejemplo, si ya ha pagado todo el deducible o desembolso máximo de su bolsillo por el año con su cobertura patrocinada por el empleador.
A fin de cuentas: No se inscriba en COBRA sin compararlo con sus demás opciones.
Obtenga más información sobre COBRA.
Cobertura continuada en Colorado
Aunque COBRA solo se aplica a las empresas con 20 o más empleados, la cobertura continuada de Colorado es para empleados de las empresas más pequeñas. Las reglas de la cobertura continuada de Colorado son semejantes a las de COBRA, aunque con algunas diferencias. La mejor forma de averiguar si usted califica para cobertura continuada de Colorado es preguntarle al empleador o administrador de beneficios.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Cobertura individual en Connect for Health Colorado
Considere la cobertura individual si:
- No califica para Health First Colorado (Medicaid)
- No califica para Medicare, y
- No califica para cobertura a través de un empleador.
¿Es la opción indicada para usted?
Con la cobertura individual, una persona sola o familia paga una prima mensual y el plan accede a pagar parte de los costos de los servicios médicos aprobados cuando se necesiten, incluido el cuidado preventivo, los análisis de laboratorio, los procedimientos quirúrgicos o los medicamentos con receta. Si usted tiene un ingreso escaso o moderado, el gobierno podría ayudarle a pagar su prima mensual y obtener un plan con copagos más bajos.
Responda a las preguntas en esta página para ver si le conviene obtener cobertura médica individual. Si es el caso, inscríbase por medio de Connect for Health Colorado, la forma más sencilla de comparar los planes individuales y el único lugar donde podría obtener ayuda del gobierno para pagar su seguro privado.
¿Tiene otras opciones mejores?
Si puede obtener cobertura de Health First Colorado (Medicaid), Medicare o cobertura patrocinada por el empleador, no califica para recibir ayuda del gobierno para pagar un plan individual. Esto quiere decir que estos planes suelen ser una mejor opción que un plan individual, ya que cuestan menos.
¿Puede obtener Health First Colorado (Medicaid)?
Health First Colorado (Medicaid) es un programa de salud del gobierno para personas con escasos ingresos. Este es un excelente programa sin prima mensual y con copagos por servicios que suelen ser mucho más bajos que los copagos de los planes individuales. Además, Health First Colorado (Medicaid) podría cubrir algunos servicios que no cubre un plan individual.
Si no puede obtener Health First Colorado (Medicaid), la cobertura individual podría ser una buena opción para usted.
Es posible que califique para Health First Colorado (Medicaid) si se encuentra en una de estas situaciones:
- El ingreso de su familia es igual o menor que el 138% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($20,120 al año, si es una persona sola; $41,400 para una familia de cuatro). Los límites de ingreso son más altos si tiene 18 años o menos o está embarazada. No hay límites para la cantidad de dinero u otros recursos que tenga. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
-
Tiene una discapacidad o es una persona mayor:
- Health First Colorado (Medicaid) para personas con discapacidad y personas mayores podría ofrecer servicios adicionales, pero tiene más requisitos para calificar, como tener una discapacidad, tener pocos recursos, además de reglas distintas sobre el ingreso. (Si usted recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), califica automáticamente.) Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad.
- El Medicaid Buy-In para adultos les permite a las personas con discapacidad que ganan más que los límites de ingreso para otros tipos de Health First Colorado (Medicaid) obtener cobertura. Sin embargo, es posible que tenga que pagar una prima mensual. Obtenga más información acerca del Medicaid Buy-In para adultos.
¿Puede usted obtener Medicare?
Medicare es un programa de salud del gobierno para personas mayores (de 65 años o más) y para personas con discapacidad. Para obtener cobertura de Medicare, usted o un familiar debe haber trabajado un determinado número de años y cumplir con otras reglas para calificar.
Si usted recibe Medicare, no podrá recibir ayuda del gobierno para pagar un plan de salud individual. Aunque aún podrá comprar un plan individual por medio de Connect for Health Colorado, tendrá que pagar la prima completa de su bolsillo. Observación: Si recibe Medicare y quiere más cobertura de la que este plan ofrece, indague sobre Medicare Advantage o las pólizas de plan suplementario de Medicare. Connect for Health Colorado no ofrece estas.
Si no puede obtener Medicare, la cobertura individual podría ser una buena opción para usted.
¿Puede obtener cobertura patrocinada por el empleador?
Muchos empleadores ofrecen cobertura médica privada como beneficio laboral para los empleados, sus hijos hasta los 26 años y sus cónyuges. Si su empleador le ofrece cobertura médica que le costaría al empleado, solo por la póliza del empleado, menos del 9.12% del ingreso de su familia, y dicha cobertura reúne los criterios de un plan de nivel bronce, usted no calificará para recibir ayuda del gobierno para pagar un plan individual. Si tiene acceso a una cobertura patrocinada por el empleador, pero se inscribe de todos modos en un plan individual, tendrá que pagar la prima completa.
Observación: Antes del 2023, el cónyuge y los hijos de un empleado no calificarían para recibir subsidios en Connect for Health Colorado si el empleador ofrecía cobertura "asequible" para la póliza del empleado, aún cuando la póliza para el resto de familia no era asequible. A este problema le llamaban "family glitch" en inglés. Esto ha cambiado a partir del 2023. Obtenga más información sobre las reglas de asequibilidad para los cónyuges e hijos y cómo afecta a la elegibilidad de créditos en Connect for Health Colorado.
Si no puede obtener cobertura patrocinada por el empleador, la cobertura individual podría ser una buena opción para usted.
Casos en que el plan individual es su mejor opción
A usted le conviene obtener un plan individual en Connect for Health Colorado si no puede obtener cobertura médica con:
- Su empleo
- El empleo de su cónyuge
- El empleo de uno de sus padres
- Health First Colorado (Medicaid) o
- Medicare.
El gobierno podría hacer que su plan individual sea más económico si no puede obtener cobertura médica con ninguna de las opciones anteriores:
- Es posible que reciba un subsidio de impuestos para ayudarle a pagar su prima mensual.
- Usted también podría calificar para un plan con gastos más bajos, como copagos más bajos, si el ingreso de su familia es igual o menor que 250% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($33,975 si es una persona sola; $69,375 para una familia de cuatro).
Aclaración: No hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (Antes del 2021, el límite era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.
Cuando Connect for Health Colorado se fija en su ingreso, se cuenta la mayor parte de su ingreso devengado y no devengado. Sin embargo, no se cuenta parte del ingreso, como los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y algunas contribuciones a cuentas de jubilación. Obtenga más información sobre los tipos de ingreso que inciden en si usted puede recibir ayuda para pagar una cobertura individual.
Visite Connect for Health Colorado para comparar los costos y los planes.

Personas en el hogar: | |
Límites de ingreso para su familia: | |
$14,580 | |
$5,140 | |
$13,590 | |
$4,720 | |
Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG) | |
Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG) | |
Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG) | |
Planes privados con subsidio (no tiene límite) | -- |
Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
Aclaraciones:
|
Al buscar un plan individual, debe comparar sus opciones detenidamente. Todos los planes deben cubrir los beneficios de salud esenciales. Sin embargo, el monto que tendrá que pagar por su prima y otros cargos, como los copagos, el coseguro y el deducible dependerán de su plan exacto.
Existen cuatro niveles de cobertura:
- Los planes de nivel platino tienen las primas mensuales más altas y los cargos más bajos al obtener atención médica.
- Los planes de nivel oro tienen primas levemente más bajas y cuotas levemente más altas al obtener atención médico.
- Los planes de nivel plata tienen primas más bajas. Las cuotas por los servicios médicos dependen del ingreso de su familia. Si su ingreso es igual o menor que 250% del FPG, las cuotas podrían ser tan bajas como las del plan de nivel oro o platino.
- Los planes de nivel bronce tienen las primas mensuales más bajas y las cuotas más altas cuando obtiene cobertura médica.
Es posible que vea estos planes junto a porcentajes (60%, 70%, 73%, 80%, 87% o 90%). Mientras más alto el porcentaje, menores serán las cuotas que tendrá que pagar cuando reciba atención médica.
A fin de cuentas: Si su ingreso es de 250% o menos del FPG, debe inscribirse en un plan de nivel plata. De lo contrario, debe tener en cuenta cuánto suele gastar en atención médica para decidir cuál nivel es el que más le conviene.
Cómo inscribirse
Connect for Health Colorado es un lugar que lo tiene todo, donde puede comparar planes y decidir cuál es el indicado para usted. Además, es el único lugar donde puede obtener ayuda del gobierno para pagar su plan individual.
Comience comparando sus opciones de modo que pueda tomar una decisión educada cuando esté listo. Si Connect for Health Colorado le parece confuso o piensa que hay un error, obtenga ayuda llamando a Connect for Health Colorado al 1-855-752-6749 o 1-855-346-3432 (TTY) u obtenga ayuda a nivel local.
La inscripción abierta
La inscripción abierta para planes individuales se ha terminado. Personas que se encuentran en ciertas situaciones aún pueden inscribirse en un plan de seguro bajo reglas de inscripción especial.
Por lo general, usted solo puede inscribirse en un plan de seguro por medio de Connect for Health Colorado durante un plazo en particular llamado inscripción abierta:
- Para obtener un plan individual que le cubra durante 2023, deberá inscribirse entre el 1 de noviembre de 2022 y el 15 de enero de 2023.
- Si no se inscribe durante este plazo, por lo general no se le permite inscribirse en un plan individual por medio de Connect for Health Colorado hasta que haya pasado otro año.
Inscripción especial
Usted puede inscribirse en un plan individual por medio de Connect for Health Colorado aún si no es el período regular de inscripción abierta si:
- El ingreso de su hogar es 150% del FPG o menos
- Pierde una cobertura que tenía
- Su cobertura médica no cumple con sus obligaciones
- Su ingreso cambia y comienza a reunir los requisitos para recibir ayuda del gobierno para pagar su cobertura
- Se hace residente legal de los EE. UU.
- Se muda
- Se produjo un error en su inscripción, o
- En otras circunstancias que cambian su estilo de vida, como tener un hijo o casarse.
Observación: Los indígenas estadounidenses no tienen estas restricciones para la inscripción.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo inscribirme para obtener cobertura?

La forma en que se inscriba dependerá del tipo de cobertura que obtenga:
-
Para Health First Colorado (Medicaid) y el Medicaid Buy-In para adultos, puede solicitar:
- En línea, usando el sitio Colorado PEAK
- Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, o
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
- En el caso de Medicare, usted recibe cobertura automáticamente si ha estado recibiendo el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) por dos años. De lo contrario, podría tener que inscribirse.
- Para la cobertura patrocinada por el empleador, hable con el departamento de recursos humanos de su empleador.
- Para la cobertura individual, solicite en Connect for Health Colorado. Connect for Health Colorado primero verifica si califica para Health First Colorado (Medicaid) y si no, le permite comparar planes individuales y ver si el gobierno le ayudaría con subsidios de impuestos.
Si mi empleo me ofrece cobertura médica, ¿aún puedo calificar para Health First Colorado (Medicaid) u obtener subsidios para un plan individual en Connect for Health Colorado?

Usted puede calificar para Health First Colorado (Medicaid) si el ingreso de su familia califica, incluso si su empleo ofrece cobertura.
Usted no puede obtener subsidios por adquirir un plan de salud individual por medio de Connect for Health Colorado si su empleo le ofrece seguro asequible.
¿Importa la forma en que califique para Health First Colorado (Medicaid)?

No en la mayoría de los casos. La cobertura médica como tal que reciba de Health First Colorado (Medicaid) es la misma, sin importar de qué forma califique. En términos generales, la mayor diferencia es que las personas con discapacidad obtienen formas adicionales de calificar y, si usted tiene una discapacidad y comienza a trabajar, puede ganar mucho más y aún recibir Health First Colorado (Medicaid) por medio del Medicaid Buy-In para adultos.
¿Cuánto es lo más que puedo ganar y aún recibir Health First Colorado (Medicaid)?

En el caso de Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, las reglas principales para el ingreso son:
- Si el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 138% del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($20,120 al año si es una persona sola; $41,400 para una familia de cuatro), podría calificar.
- Si tiene 18 años o menos y el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 260% del FPG ($78,000 al año para una familia de cuatro), es posible que califique para el programa Child Health Plan Plus (CHP+).
- Si está embarazada y el ingreso de su familia es equivalente o menor que el 260% del FPG ($78,000 al año para una familia de cuatro), es posible que califique. El bebé por nacer se cuenta como integrante de la familia.
Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, a veces llamado “expansión de Medicaid", se basa en su Ingreso Bruto Ajustado Modificado (MAGI), el cual incluye la mayor parte de su ingreso devengado y no devengado. El MAGI no incluye algunos tipos de ingreso, como los beneficios de la Seguridad Ingreso Suplementario (SSI) y algunas contribuciones a cuentas de jubilación. Obtenga más información sobre los tipos de ingreso que inciden en los requisitos de calificación para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso.
Si usted tiene una discapacidad, es posible que pueda recibir cobertura de Health First Colorado (Medicaid) si su ingreso es mucho más alto que esto, gracias al Medicaid Buy-In para adultos. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.

Personas en el hogar: | |
Límites de ingreso para su familia: | |
$14,580 | |
$5,140 | |
$13,590 | |
$4,720 | |
Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG) | |
Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG) | |
Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG) | |
Planes privados con subsidio (no tiene límite) | -- |
Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
Aclaraciones:
|
Soy inmigrante. ¿Puedo obtener Health First Colorado (Medicaid)?

Depende de su situación:
- Aunque los inmigrantes indocumentados no califican para cobertura de Health First Colorado (Medicaid), podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) para servicios de emergencia.
- La mayoría de los inmigrantes que han estado legalmente presentes por menos de cinco años no califican para recibir cobertura completa de Health First Colorado (Medicaid). Sin embargo, podrían cumplir con los requisitos para la cobertura privada subsidiada por el gobierno.
- Los inmigrantes que han estado legalmente presentes por cinco años o más y determinadas personas no ciudadanas que reúnan requisitos específicos para no ciudadanos califican para los mismos programas que los ciudadanos de EE. UU.
¿Qué sucede con mi cobertura de Health First Colorado (Medicaid) si regreso a trabajar?

Existen distintas opciones de cobertura médica a medida que incrementa su ingreso:
- En función de cuánto suba su ingreso, su Health First Colorado (Medicaid) podría continuar sin ningún cambio.
- Si recibió Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) antes de comenzar a devengar más, por lo general puede conservar Health First Colorado (Medicaid) gracias a la regla 1619(b) de la SSI.
- Si tiene una discapacidad y trabaja, también podría pensar en Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), que ofrece cobertura de Health First Colorado (Medicaid) (puede que tenga que pagar una prima mensual). Así, puede tener ingreso devengado de hasta $11,020 al mes ($132,240 al año!) y todavía cumplir con los requisitos del programa. Y no hay ningún límite de recursos, así que no importan cuánto dinero tenga en el banco ni sus otros recursos.
- Si su empleador la ofrece, podría ser que pueda obtener cobertura patrocinada por el empleador.
- Si su empleador no ofrece cobertura, debe considerar la opción de una cobertura individual privada. Es posible que reciba ayuda del gobierno para pagar un plan individual en Connect for Health Colorado. Aclaración: No hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (Antes del 2021, el límite era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.
A fin de cuentas: Hay una opción de cobertura para casi todos. No se preocupe de que conseguir empleo le dejará sin cobertura médica.
¿Quién califica para el Medicaid Buy-In para adultos?

A fin de calificar para el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), debe:
- Tener 16 años o más
- Vivir en Colorado
- Ser ciudadano de EE. UU. o inmigrante calificado
- Estar trabajando
-
Tener una discapacidad que cumpla con las normas médicas del Seguro Social.
- Nota: Para el programa Medicaid Buy-In para adultos, las reglas de discapacidad de la SSA relacionadas con el ingreso no se aplican.
-
Tener un ingreso contable de $5,468 o menos al mes en el caso de personas solas.
- El Medicaid Buy-In para adultos cuenta su ingreso de la misma forma que la SSI: casi todo su ingreso no devengado se cuenta, pero menos de la mitad de su ingreso devengado. Esto significa que podría ganar hasta $11,020 al mes ($132,240 al año) y aún calificar.
- Solo se cuenta su ingreso, no el ingreso de otros integrantes del hogar.
Si tiene cobertura del Medicaid Buy-In para adultos, es posible que tenga que pagar entre $0 a $200 de prima cada mes (mientras más alto sea su ingreso, más alta su prima).
Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.
¿Cuántos programas ofrece Medicare?

Medicare se compone de tres partes principales:
- La Parte A de Medicare ayuda a pagar la atención médica que reciba si se encuentra en el hospital.
- La Parte B de Medicare le ayuda a pagar la atención médica que reciba fuera del hospital.
- La Parte D de Medicare le ayuda a pagar los medicamentos con receta.
Medicare Advantage (también denominado Parte C de Medicare) es una forma de obtener un solo plan combinado que incluye las partes A, B y D por medio de una empresa privada. Con los planes Medicare Advantage, podría tener menos flexibilidad, pero sus costos serían más bajos.
¿Cómo puedo calificar para Medicare?

Si usted o su cónyuge trabajaron suficiente tiempo mientras pagaban impuestos de Medicare, es posible que califique para las partes A y B de Medicare:
- Al cumplir 65 años
- Cuando haya estado recibiendo Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) por dos años, o
- Si tiene esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) o renopatía en estadio final (ESRD, por sus siglas en inglés).
Observación: Si su discapacidad comenzó antes de que cumpliera 22 años y usted recibe Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB) por dos años en base al historial laboral de uno de sus padres, comenzará a recibir Medicare.
¿Medicare paga todos mis gastos médicos?

No. Medicare solo ayuda a pagar la atención que se considere razonable y necesaria. Si necesita un servicio que Medicare no cubra, tendrá que pagarlo de su bolsillo, a menos que tenga otro tipo de cobertura, como Health First Colorado (Medicaid), cobertura patrocinada por el empleador o una póliza de plan suplementario de Medicare (Medigap).
En el caso de algunos servicios, usted paga un deducible, copago o coseguro antes de que Medicare comience a ayudar a pagar dicho servicio. En el caso de la Parte B de Medicare o la Parte D, o en el caso de Medicare Advantage, es posible que tenga que pagar una prima mensual.
Usted podría calificar para recibir ayuda pagando por sus primas, copagos y deducibles de Medicare si tiene un escaso ingreso. Health First Colorado (Medicaid), el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), y Programas de Ahorros de Medicare podrían ayudarle a pagar la cobertura de Parte B, y el Subsidio por Bajos Ingresos (LIS) podría ayudar a pagar la cobertura de la Parte D.
¿Puedo tener Medicare y otro tipo de cobertura médica al mismo tiempo?

Sí. Los otros tipos de cobertura que puede tener con Medicare incluyen:
- Health First Colorado (Medicaid)
- El Medicaid Buy-In para adultos
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura continuada por medio de COBRA
- Planes de jubilación
- Beneficios para veteranos (VA)
- Beneficios para militares (TriCare for Life), o
- Un seguro de salud individual.
Obtenga más información sobre cómo Medicare interactúa con otros tipos de cobertura.
¿Cuánto cuesta la cobertura de salud patrocinada por el empleador y quién la paga?

Podría no pagar nada, un porcentaje del costo o el monto que su empleador no pague.
Se supone que los empleadores ofrezcan planes con una prima mensual que les cueste a los empleados, solo por la póliza de este, menos del 9.12% del ingreso familiar del empleador. Además, dicha cobertura debe reunir los criterios de un plan de nivel bronce en términos del copago, el coseguro y el deducible.
Si su empleador ofrece un plan que no reúne estos requisitos, podría calificar para recibir ayuda del gobierno por medio de subsidios de impuestos para reducir la prima de un plan individual.
Observación: La cobertura que ofrezca su empleador debe reunir los requisitos de asequibilidad para el empleado, pero no para la familia. Es posible que resulte muy costoso que los familiares puedan añadirse a un plan médico patrocinado por el empleador. Antes del 2023, el cónyuge y los hijos de un empleado no calificarían para recibir subsidios en Connect for Health Colorado si el empleador ofrecía cobertura "asequible" para la póliza del empleado, aún cuando la póliza para el resto de familia no era asequible. A este problema le llamaban "family glitch" en inglés. Esto ha cambiado a partir del 2023. Obtenga más información sobre las reglas de asequibilidad para los cónyuges e hijos y cómo afecta a la elegibilidad de créditos en Connect for Health Colorado.
¿Puedo obtener cobertura por medio del seguro patrocinado por el empleador de uno de mis padres?

Sí, si es menor de 26 años y no puede obtener cobertura médica por medio de su propio empleador. Los empleadores que les ofrecen cobertura a sus empleados también deben ofrecérsela a sus hijos menores de 26 años.
Los empleadores no tienen que ofrecer cobertura para los cónyuges de los empleados, aunque muchos sí lo hacen.
Observación: Aunque los empleadores deben ofrecer esta cobertura a los hijos, el empleado podría estar obligado a pagar la totalidad de esta.
Tengo una discapacidad. ¿Realmente puedo obtener un seguro que cubra mis problemas médicos?

Sí. Los planes no pueden negarle cobertura a las personas. Cuando usted solicita un seguro, la aseguradora no puede rechazar su solicitud y no puede decir que no podrá cubrir sus necesidades médicas relacionadas con su discapacidad. Tampoco puede cobrarle más porque tenga una discapacidad.
Asimismo, todos los planes deben cubrir los beneficios de salud esenciales (EHB), lo cual significa que deben ofrecer cobertura integral, incluido control de enfermedades crónicas, servicios y dispositivos de rehabilitación y habilitación y cobertura de salud mental y abuso de substancias, entre otros.
¿Cómo ayuda el gobierno a las personas a pagar su cobertura individual?

Dependiendo de su situación, podría calificar para recibir ayuda del gobierno para pagar su plan de salud individual por medio de créditos de impuestos. Así funciona:
- Cuando se inscribe en Connect for Health Colorado, usted brinda detalles sobre la situación de su familia. Connect for Health Colorado revisa dicha información de manera instantánea. Si su familia califica para ayudas del gobierno para pagar una cobertura individual, Connect for Health Colorado se lo informa y le enumera las opciones de seguro que tiene.
- En sus opciones de seguro se indica el costo total de la prima mensual, así como cuánto de la prima paga el gobierno cada mes y cuánto paga usted. El gobierno ayuda a pagar la prima por medio de un crédito de impuestos cada mes, de modo que no tiene que pensar en eso durante el año. Lo único que tiene que hacer es asegurarse de pagar su parte de la prima.
- En enero o febrero, el gobierno le envía un formulario donde figuran sus créditos de impuestos totales por la cobertura médica del año anterior. Necesitará dicho formulario al momento de declarar sus impuestos, puesto que es posible que el gobierno haya pagado de más o de menos por su cobertura médica. De ser el caso, esto se calcula al momento de preparar su declaración de impuestos.
¿Tengo que obtener un plan de nivel plata en Connect for Health Colorado si quiero recibir ayuda del gobierno para pagar mi seguro?

No, en función de su ingreso, podría recibir más ayuda del gobierno si obtiene un plan de nivel plata:
- El gobierno podría ayudarle a pagar su prima por medio de créditos de impuestos. Es decir, que usted pagaría menos cada mes. Usted podría obtener esta ayuda sin importar el nivel del plan que obtenga.
- Si gana el 250% del Índice Federal de Pobreza (FPG) o menos y obtiene un plan de nivel plata, el gobierno también paga para reducir sus copagos, coseguro, deducible y desembolso máximo de su bolsillo. Esto significa que usted paga menos cada vez que necesite servicios médicos. Si usted obtiene esta ayuda, su plan de nivel plata podría incluso ser tan bueno o mejor que muchos planes de nivel platino u oro. Si no obtiene un plan de nivel plata, el gobierno no le ayuda a pagar estos gastos.
Cuando Connect for Health Colorado examina su ingreso, se cuenta la mayor parte de su ingreso devengado y no devengado. Sin embargo, no se cuenta parte del ingreso, como los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y algunas contribuciones a cuentas de jubilación. Obtenga más información acerca de los tipos de ingreso que inciden en si puede obtener ayuda para pagar su cobertura individual.

Personas en el hogar: | |
Límites de ingreso para su familia: | |
$14,580 | |
$5,140 | |
$13,590 | |
$4,720 | |
Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG) | |
Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG) | |
Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG) | |
Planes privados con subsidio (no tiene límite) | -- |
Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
Aclaraciones:
|
¿Qué sucede si me inscribo en un plan individual y luego mi ingreso cambia y ya no puedo pagarlo?

Por lo general, cuando se inscribe en un plan por medio de Connect for Health Colorado, tendrá que permanecer en el plan todo el año natural. Así, si está inscrito en 2023, no podrá dejar ese plan hasta 2024.
Sin embargo, en determinadas situaciones podría ser posible cambiar de plan en medio del año:
- Si su ingreso cambia y adquiere o pierde los requisitos para calificar para la ayuda del gobierno para pagar su cobertura
- Si su proveedor de salud no satisface sus obligaciones
- Si se muda, o
- En otras circunstancias que cambian su estilo de vida, como tener un hijo o casarse.
La primera situación es clave. Si su ingreso se reduce y ya no puede pagar su plan, debe informar el cambio en su ingreso a Connect for Health Colorado. Podría ser que califique para obtener Health First Colorado (Medicaid) o para que el gobierno aumente la cantidad que paga por su seguro actualmente (lo cual significaría que tendría que pagar menos).
Observación: Estas restricciones no se aplican a los indígenas estadounidenses, quienes pueden hacer cambios hasta una vez al mes.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Dificultades frecuentes
No obtener cobertura médica porque piensa que es muy costosa
Casi todo el mundo tiene una opción de cobertura médica, incluso si tiene una discapacidad. La cobertura exacta que sea la indicada para usted dependerá de cosas como su ingreso familiar, si puede obtener cobertura patrocinada por el empleador, su edad, dónde vive y si tiene una discapacidad.
Si puede obtener cobertura médica patrocinada por el empleador o cobertura de salud pública, como Medicare o Health First Colorado (Medicaid), estas probablemente sean sus mejores opciones.
Si no puede, debe informarse sobre cómo obtener un plan individual por medio de Connect for Health Colorado, donde el gobierno podría ayudarle a pagar los gastos. Aclaración: No hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (Antes del 2021, el límite era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.
Aclaración: Es muy important tener cobertura médica, pero comenzando el año 2019, no hay ninguna penalidad de impuestos si no tiene cobertura.
Obtener un plan individual sin usar Connect for Health Colorado
Connect for Health Colorado es la mejor manera de obtener un plan individual. Aunque se le permite recibir seguro por medio de un corredor de seguros, hay cuatro grandes razones por las cuales es mejor usar Connect for Health Colorado:
- Es el único lugar donde puede obtener ayuda del gobierno para pagar sus primas y otros gastos médicos.
- Se verifica automáticamente si usted o su familia podrían calificar para un programa de cobertura médica del gobierno, como Health First Colorado (Medicaid), y le permite saber cómo solicitarlo en lugar de un plan individual.
- Connect for Health Colorado tiene representantes de servicio al cliente disponibles por teléfono en el número 1-855-752-6749 o 1-855-346-3432 (TTY). También puede obtener ayuda a nivel local.
- Es completamente gratis: sin comisiones ni cargos ocultos.
No entender los gastos que implica una cobertura médica privada
Al tomar decisiones sobre la cobertura médica y comparar distintos planes, asegúrese de que entienda todos los costos de un plan, que pueden incluir:
- Primas, un monto mensual que tiene que pagar sin importar si utiliza los servicios médicos. Si tiene cobertura patrocinada por el empleador, su empleador paga parte o la totalidad de la prima y usted paga el importe que no pague el empleador. Si tiene cobertura individual, usted paga la prima en su totalidad, aunque el gobierno podría ayudarle a pagarla por medio de subsidios de impuestos si su ingreso es muy bajo.
- Copagos, un monto fijo que tiene que pagar por consultas o servicios médicos. El monto exacto del copago dependerá del servicio que reciba: Los medicamentos, visitas a especialistas, análisis de laboratorio, radiografías, visitas a la sala de emergencias y otros servicios pueden tener distintos copagos.
- Coseguro, un porcentaje fijo del costo de una visita o servicio que debe pagar.
- Un deducible, un monto fijo de dinero que usted paga de su propio bolsillo cada año antes de que la empresa aseguradora comience a pagar determinados servicios, como hospitalización, visitas a la sala de emergencias y medicamentos recetados de marca. Después de pagar el deducible, no tiene que volver a pagarlo hasta el próximo año natural.
No indagar sobre Health First Colorado (Medicaid) porque piensa que no califica
Health First Colorado (Medicaid) antes estaba restringido mayormente a las personas con discapacidad, las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas. Hoy en día, cualquier persona con un escaso ingreso (de 138% o menos del Índice Federal de Pobreza (FPG), $20,120 si es una persona sola; $41,400 para una familia de cuatro). Usted podría calificar independientemente de cuánto dinero tenga en el banco o cuál sea su situación de salud.
No trabajar porque piensa que perderá la cobertura de Health First Colorado (Medicaid)
Antes, la gente temía que si conseguían empleo mientras recibían Health First Colorado (Medicaid), perderían su cobertura, puesto que ya no tendrían suficiente ingreso para calificar.
Ahora, si pierde una opción de cobertura médica, lo más seguro haya otra a su alcance. Si pierde su cobertura de Health First Colorado (Medicaid), comenzará a calificar para el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), cobertura patrocinada por el empleador o cobertura individual privada. Y si no puede pagar una cobertura individual, el gobierno podría ayudarle a costearla.
A fin de cuentas: Hay una opción de cobertura disponible para la mayoría de las personas. No se preocupe de que conseguir trabajo le dejará sin cobertura médica.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Cómo funcionan los beneficios de salud
- Puntos básicos
- Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
- Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
- Health First Colorado (Medicaid) Adult Buy-In
- Medicare
- Cobertura patrocinada por el empleador
- Cobertura individual en Connect for Health Colorado
- Preguntas frecuentes
- Dificultades frecuentes
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Próximos pasos
Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid)
- Visite el sitio web de Health First Colorado (Medicaid).
- Vea preguntas frecuentes sobre Health First Colorado (Medicaid). Hay preguntas sobre todas las categorías de Health First Colorado (Medicaid) y programas relacionados.
- Obtenga ayuda con Health First Colorado (Medicaid) llamando al 1-800-221-3943.
- Lea el artículo de DB101 sobre el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos).
- Visite la página web de los programas Health First Colorado (Medicaid) Buy-In.
- Llame a un experto sobre el Medicaid Buy-In para adultos al 1-800-711-6994.
Solicite Health First Colorado (Medicaid) o el Medicaid Buy-In para adultos
Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), el Medicaid Buy-In para adultos, Child Health Plan Plus (CHP+), y otros programas de Colorado:
- En línea, usando el sitio Colorado PEAK
- Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, o
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.
Aclaración: Debido al COVID-19, puede haber límites sobre los servicios disponibles en persona. Comuníquese con su agencia por teléfono para preguntar sobre esto.
Obtenga más información sobre Medicare
- Visite Medicare.gov.
- Utilice el Buscador de planes de Medicare para comparar los planes de parte D y Medicare Advantage.
- Vea cómo Medicare interactúa con la cobertura médica privada en Cómo trabaja Medicare con otros seguros.
- Llame al Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP) al 1-888-696-7213.
- Llame a Medicare al 1-800-633-4227 o al 1-877-486-2048 (TTY). La línea está abierta las 24 horas al día, los siete días de la semana.
- Lea Medicare y usted, el manual oficial de Medicare, que le explica los beneficios, costos, servicios, planes médicos y planes de farmacia.
Obtenga más información sobre la cobertura patrocinada por el empleador
A fin de obtener más información sobre la cobertura patrocinada por el empleador, hable con el departamento de recursos humanos de su empleador. Allí sabrán los detalles específicos de las opciones de cobertura médica que ofrece.
Obtenga más información sobre la cobertura individual
- Visite Connect for Health Colorado, que tiene muchísima información excelente para familiarizarse con sus opciones.
- Llame a Connect for Health Colorado al 1-855-752-6749 o 1-855-346-3432 (TTY).
- Obtenga ayuda a nivel local de Connect for Health Colorado.
- Para hacerse una idea de cuánto podría ser su prima, eche un vistazo a Connect for Health Colorado para comparar los costos y los planes.
El Boleto para Trabajar
El programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social ayuda a personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social a reincorporarse a la fuerza laboral y hacerse más independientes. El programa del Boleto para Trabajar ofrece acceso gratis a servicios relacionados con empleos, tales como capacitación, transporte y rehabilitación vocacional. Puede llamar a la línea de ayuda del programa del Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY).
Obtenga ayuda con sus beneficios
Un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a entender los beneficios que recibe. El experto con quien debe comunicarse depende de los beneficios que recibe.
Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.
También
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.