Jump to contentJump to menu
Imprimir esta página
Beneficios para los jóvenesPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

Beneficios para los jóvenes

  • Puntos básicos
  • Por qué importan los beneficios
  • Programas claves
  • Requisitos de la SSI para jóvenes
  • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
  • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
  • Cobertura médica privada para jóvenes
  • Otros programas
  • Próximos pasos

Herramientas en esta página

    actualizado el 28 de marzo de 2025
    Beneficios para los jóvenes

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    Los programas de beneficios le brindan recursos para mejorar su vida. Para la mayoría de las personas con discapacidad, los beneficios que más les benefician ofrecen cobertura médica y dinero.

    En este artículo se explica por qué importan los beneficios, cuáles son los beneficios más comunes y cómo puede obtenerlos. Además, se le informa cómo puede seguir recibiendo cobertura médica e incluso tener la posibilidad de seguir recibiendo beneficios monetarios aún si consigue trabajo y ahorra dinero.

    Se presta atención adicional a cómo cambian las reglas en función de su edad, de modo que conozca sus opciones a medida que pase el tiempo.

    Observación: DB101 da seguimiento a los cambios en el sistema de atención médica y a las leyes correspondientes. DB101 está actualizado y seguirá actualizándose según sea necesario. Para obtener más noticias acerca del sistema de salud, puede visitar KFF.

    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

    Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

    Cuentas ABLE

    Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

    ¿Qué beneficios recibo?

    Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

    Beneficios para los jóvenesPor qué importan los beneficios
    OpenClose
    Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

    Beneficios para los jóvenes

    • Puntos básicos
    • Por qué importan los beneficios
    • Programas claves
    • Requisitos de la SSI para jóvenes
    • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
    • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
    • Cobertura médica privada para jóvenes
    • Otros programas
    • Próximos pasos

    Herramientas en esta página

      Beneficios para los jóvenes

      Por qué importan los beneficios

      Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      Muchas personas jóvenes no están muy familiarizadas con los beneficios monetarios y médicos. Algunos padres se encargan de solicitar los beneficios y administrar el dinero. Algunas personas se sienten avergonzadas de recibir beneficios. Otras piensan que los beneficios son demasiado confusos y difíciles de entender. Algunas personas no reciben beneficios porque no saben que califican.

      Es muy importante que entienda los beneficios, incluso si sus padres se encargan de la mayor parte del papeleo por usted. Usted debe saber cómo los beneficios pueden ayudarle a vivir de forma independiente y a perseguir sus sueños, como ir a la universidad y conseguir empleo.

      Los beneficios conducen a la autonomía

      Como persona con discapacidad, usted dispone de más oportunidades de las que piensa. Las personas con discapacidad viven en su propio hogar, se gradúan de la universidad, tienen buenos empleos, se casan y tienen hijos. Conseguir empleo, estudiar, vivir por cuenta propia, hacer amigos y todas las demás actividades de la vida ¡son parte de una vida independiente!

      Una de las principales razones por las que las personas con discapacidad pueden vivir de forma independiente es por el apoyo que les ofrecen los beneficios. Los beneficios son algo clave que puede brindarle el apoyo necesario mientras decide qué hacer con su vida e inicia su vida como persona adulta.

      Los beneficios de discapacidad más importantes ofrecen dinero y cobertura médica. El dinero puede ayudarle a pagar su alquiler, tener una vida social, pagar los estudios y comprar comida y las demás cosas que necesita. La cobertura médica puede mantenerle más sano y evitar que se endeude con gastos médicos. Estos beneficios implican que usted puede pensar en su futuro y explorar la vida, en lugar de preocuparse constantemente de pagar las cuentas.

      Los beneficios le ayudan a conseguir empleo o estudiar

      Los beneficios pueden ayudarle a formarse y conseguir empleo. De hecho, algunos programas de beneficios están diseñados para ayudarle a ahorrar dinero para tener preparación académica o ganar dinero mientras estudia.

      Tal vez le preocupe que si consigue trabajo, perderá sus beneficios monetarios. Pero lo cierto es que cuando usted obtiene empleo, su ingreso general casi siempre aumentará. Aunque sus beneficios monetarios podrían reducirse a medida que aumenta su ingreso laboral, el ingreso laboral compensará de sobra lo que pierda en beneficios. Incluso podría seguir recibiendo la misma cantidad de beneficios monetarios ¡después de conseguir empleo!

      Los beneficios le dan acceso a cobertura médica

      ¿Sabía que el costo promedio de una visita a la sala de emergencias es de más de $1,000 y que los gastos médicos son la causa principal de la bancarrota individual en los Estados Unidos? ¡Asegúrese de tener cobertura médica!

      Si consigue trabajo y su ingreso aumenta, aún puede obtener cobertura médica. Tal vez se quede con la misma cobertura exactamente que ahora o tal vez tenga que inscribirse en otro programa. De cualquier forma, estará cubierto.

      ¿Califica usted para los beneficios?

      Distintos beneficios tienen distintas reglas. En la mayoría de los programas de beneficios, usted o su familia deben tener escasos ingresos o haber contribuido a un programa de seguro. Los programas también podrían fijarse en su edad, si su discapacidad cumple con ciertas normas y los recursos de su familia.

      Beneficios según el ingreso

      Los beneficios según el ingreso le ayudan si su familia no tiene mucho dinero. Algunos programas también tienen un límite de recursos.

      Para la mayoría de las personas con discapacidad, los programas de beneficios según el ingreso que más ayudan son la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que paga dinero cada mes, y Health First Colorado (Medicaid), el cual ofrece cobertura médica.

      Seguro

      El seguro es un tipo de programa al que usted hace contribuciones regulares. Si surge algo y necesita ayuda, el seguro comienza a ayudarle.

      Por ejemplo, si usted tiene seguro privado, usted, su empleador o uno de sus padres paga dinero cada mes, y cuando usted necesita ir al médico, el seguro paga la mayor parte de los gastos.

      Obtenga más información sobre cómo calificar para SSI, Health First Colorado (Medicaid), y un seguro médico privado.

      Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

      Cuando usted trabaja, una pequeña porción del dinero que gana se paga automáticamente a un programa federal llamado Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Si su incapacidad empeora y no puede seguir trabajando, el SSDI podría ayudarle con dinero cada mes. Obtenga más información sobre SSDI.

      La mayoría de las personas jóvenes no califican para SSDI porque no han trabajado lo suficiente. Sin embargo, el Seguro Social también tiene un programa llamado Beneficios para niños que ayuda a los hijos de personas con discapacidad y a los hijos de padres fallecidos. Otro programa llamado Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB) les ofrece beneficios a las personas con discapacidad con más de 18 años si sus padres están jubilados, discapacitados o fallecidos.

      Por qué debe hacerse cargo de sus beneficios

      Usted debe entender y administrar sus beneficios, puesto que su dinero y su salud son su responsabilidad durante su vida adulta.

      Administrar sus beneficios le da más opciones

      ¿Cuál es el papel del dinero en su vida? Tal vez piense que el dinero es algo que necesita para comprar las cosas que quiere. Sin embargo, el dinero también le permite pagar sus facturas, comprar alimentos y atender sus asuntos del diario vivir. Usted necesita dinero para llevar su vida día a día.

      Sin embargo, puede usar el dinero para mucho más que eso. Puede usarlo para pagar sus estudios, su propio apartamento o un automóvil que le pueda llevar al trabajo. El dinero también le puede abrir la puerta a un futuro en que podrá tener más opciones de las que elegir.

      Tomar las riendas de su dinero le ayudará a cumplir sus sueños y alcanzar sus metas, y aprender cómo manejar los beneficios es un paso importante. Los beneficios monetarios le ayudarán durante su transición a la adultez, mientras que los beneficios de cobertura médica le mantendrán sano y le permitirán ahorrar dinero para otros fines.

      Administrar sus beneficios implica que usted es quien decide qué quiere hacer con su vida.

      Se acerca a la adultez o ya es adulto

      Usted es adulto o pronto lo será. Necesita saber cómo administrar sus beneficios, su salud y su dinero. Sus padres u otros familiares probablemente le han ayudado con beneficios anteriormente y han tomado muchas decisiones sobre su dirección en la vida. Como persona joven adulta, es importante que usted establezca sus propias metas para poder vivir de manera independiente.Sus padres y familiares pueden seguir ayudándole, pero de adulto, será su responsabilidad llevar su vida y tomar grandes decisiones sobre cómo vivirla.

      Tal vez sienta ansiedad o temor por tomar control de su vida, y eso no es nada malo.Requiere mucho esfuerzo y administrar sus beneficios es difícil, pero también hay muchísima información disponible y muchas personas que pueden ayudarle a tomar decisiones con conocimiento. Comience con programas clave para obtener una breve introducción a los programas más importantes que pueden ayudarle.

      Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

      Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

      Cuentas ABLE

      Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

      ¿Qué beneficios recibo?

      Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

      Beneficios para los jóvenesProgramas claves
      OpenClose
      Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

      Beneficios para los jóvenes

      • Puntos básicos
      • Por qué importan los beneficios
      • Programas claves
      • Requisitos de la SSI para jóvenes
      • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
      • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
      • Cobertura médica privada para jóvenes
      • Otros programas
      • Próximos pasos

      Herramientas en esta página

        Beneficios para los jóvenes

        Programas claves

        Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        Esta sección incluye:

        • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
        • Health First Colorado (Medicaid)
        • El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), y
        • Cobertura médica privada.

        Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

        La SSI es el beneficio más importante que ofrece dinero a jóvenes con discapacidad. Incluso si nunca ha trabajado, es posible que pueda recibir SSI. Aún si tiene menos de 18 años y vive con sus padres, podría recibir SSI de todos modos.

        A quién ayuda

        Si tiene una discapacidad, no tiene suficiente dinero para sus necesidades básicas, no recibe mucho ingreso y tiene recursos muy limitados, podría recibir SSI. (Si tiene menos de 18 años, sus padres también deben tener un ingreso bajo y recursos limitados para que usted puede calificar para SSI.)

        En qué ayuda

        Si califica, la SSI le envía dinero cada mes para ayudarle con sus gastos, como comida y alquiler. Si recibe beneficios de la SSI, también califica automáticamente para Health First Colorado (Medicaid).

        Obtenga más información sobre cómo calificar para SSI.

        Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)

        Cuando usted trabaja, se le sacan impuestos del cheque. Algunos de estos impuestos se pagan automáticamente al programa SSDI. Si usted trabaja el tiempo suficiente mientras está pagando SSDI, y luego su discapacidad limita la cantidad de tiempo que puede trabajar, recibirá dinero cada mes de SSDI.

        SSDI no cubre a muchas personas jóvenes, debido a que no han trabajado lo suficiente para recibir beneficios. Sin embargo, si consigue trabajo, su empleo podría ayudarle a calificar para SSDI más adelante. Además, mientras más trabaje, ¡más recibirán de SSDI si lo necesita!

        Obtenga más información en el artículo sobre SSDI de DB101.

        Health First Colorado (Medicaid)

        Health First Colorado (Medicaid) es el beneficio de salud del gobierno más importante para las personas con discapacidad.

        A quién ayuda

        Health First Colorado (Medicaid) es para personas que no pueden costear sus gastos médicos. Por lo general, para poder obtenerlo, usted o su familia deben tener un ingreso bajo. Si recibe beneficios de la SSI, también califica automáticamente para Health First Colorado (Medicaid). Si su familia tiene un ingreso mayor, puede pagar una prima mensual para recibir cobertura a través del programa Buy-In para niños con discapacidad de Health First Colorado (Medicaid).

        En qué ayuda

        Si califica, Health First Colorado (Medicaid) paga sus gastos médicos, incluidas las visitas al médico, hospitalizaciones, medicamentos con receta, equipo médico y otros servicios de salud. Health First Colorado (Medicaid) tambén puede pagar los gastos de las exenciones de servicios a domicilio y basados en la comunidad (HCBS), que le pueden ayudar a vivir en la comunidad.

        Obtenga más información sobre cómo calificar para Health First Colorado (Medicaid).

        El Medicaid Buy-In para adultos

        El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos), a veces llamado el "WAwD" por sus siglas en inglés, le permite trabajar y conservar su cobertura médica de Health First Colorado (Medicaid).

        A quién ayuda

        El Medicaid Buy-In para adultos es para personas con discapacidad que tienen 16 años o más y tienen trabajo. Aunque el límite de ingresos es mucho más alto que con Health First Colorado (Medicaid) regular, tendrá que pagar una prima mensual. El monto de la prima dependerá de su ingreso.

        En qué ayuda

        Medicaid Buy-In para adultos paga por los mismos servicios que Health First Colorado (Medicaid) regular cubre, incluidas las visitas al médico, hospitalizaciones, equipo médico y otros servicios de salud.

        Obtenga más información sobre cómo calificar para Medicaid Buy-In para adultos.

        Cobertura médica privada

        El seguro médico privado es la forma más común en que la gente obtiene cobertura de salud.

        A quién ayuda

        Las personas obtienen cobertura médica privada de distintas maneras. Algunas la obtienen por medio de su empleo, otras del empleador de sus padres y otras se suscriben en ella por su cuenta en Connect for Health Colorado. Si usted tiene un plan de salud individual, el gobierno podría ayudarle a pagar su prima mensual por medio de subsidios de impuestos. Aclaración: No hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (Antes del 2021, el límite era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.

        En qué ayuda

        La cobertura médica privada paga algunos de sus costos médicos cuando acude al médico, visita a otros profesionales de la salud, se realiza análisis de laboratorio o compra medicamentos con receta en la farmacia. En función de su plan de salud privado, su cobertura podría pagar casi todos sus gastos médicos o solo una parte de estos.

        Obtenga más información sobre la cobertura médica privada.

        Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior
        • Siguiente

        También

        Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

        Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

        Cuentas ABLE

        Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

        ¿Qué beneficios recibo?

        Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

        Beneficios para los jóvenesRequisitos de la SSI para jóvenes
        OpenClose
        Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

        Beneficios para los jóvenes

        • Puntos básicos
        • Por qué importan los beneficios
        • Programas claves
        • Requisitos de la SSI para jóvenes
        • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
        • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
        • Cobertura médica privada para jóvenes
        • Otros programas
        • Próximos pasos

        Herramientas en esta página

          Beneficios para los jóvenes

          Requisitos de la SSI para jóvenes

          Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

          La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) les envía dinero cada mes a las personas con discapacidad o ciegas que tiene un ingreso bajo y escasos recursos. Si usted califica, podría recibir hasta $967 en beneficios mensuales de la SSI y recibe además cobertura de Health First Colorado (Medicaid) automáticamente.

          A fin de obtener SSI, tiene que cumplir con ciertas reglas. Algunas reglas siguen siendo las mismas, independientemente de su edad. Por ejemplo, debe ser ciudadano de EE.UU o extranjero calificado. Sin embargo, otras reglas dependen de su edad. Los cambios más grandes tienen que ver con lo siguiente:

          • Cómo SSI decide si tiene una discapacidad
          • Los ingresos y recursos de quién cuenta la SSI para decidir si puede recibir beneficios

          Estas reglas se explican en cuatro partes:

          • SSI si es menor de 18 años
          • Si recibe SSI y va a cumplir 18 pronto
          • SSI si es mayor de 18 años
          • Las reglas de la SSI que le ayudan a estudiar, trabajar y ahorrar dinero

          Si tiene preguntas después de leer estas reglas, hable con un/a planificador/a de beneficios.

          Cómo solicitar la SSI

          Puede solicitar la SSI en su oficina del Seguro Social o llamando al 1-800-772-1213 o al 1-800-325-0778 (TTY).

          SSI si es menor de 18 años

          Si es menor de 18 años, la SSI indica que es un menor con discapacidad si:

          • Tiene un impedimento físico o mental, o una serie de impedimentos
          • Sus impedimentos le provocan graves limitaciones en su vida diaria, y
          • Su afección ha durado o se espera que dure al menos 12 meses.

          No todas las personas con discapacidad reciben beneficios automáticamente. Además de esto, no debe contar con otra forma de sufragar los gastos básicos, como comida, alquiler y servicios públicos. Si tiene menos de 18 años, la SSI decide si usted necesita ayuda al fijarse en la cantidad que usted y sus padres ganan y los recursos que usted sus padres tienen, incluidas cuentas de ahorros, acciones y propiedad inmobiliaria.

          Si usted o sus padres ganan demasiado dinero o tienen demasiados recursos, no recibirá SSI. Los límites exactos dependerán del tamaño de su familia. En la página SSI para niños del Seguro Social, cerca del final, se incluye una tabla de límites de ingreso para las familias con hijos discapacitados.

          Observación: Usted puede abrir una cuenta ABLE, en la que, con el tiempo, puede llegar a ahorrar hasta $100,000 en recursos, sin que se cuenten para la SSI. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.

          Observación: Casi todos los menores de 18 años que reciben beneficios de la SSI los reciben a través de uno de sus padres o un tutor legal. Esta persona se denomina representante de beneficiario. En ocasiones, las personas de 16 años o más pueden ser sus propios beneficiarios, pero deben cumplir con criterios muy estrictos.

          Atribución de padres a hijos

          La SSI cuenta su ingreso y sus recursos así como el ingreso y recursos de sus padres cuando usted es menor de 18 años, ya que se espera que sus padres paguen sus costos de vivienda. A esto se le denomina “atribución de padres a hijos”.

          Ejemplo

          La SSI se fija en el ingreso de sus padres y decide reducir sus beneficios por un monto de $250 debido a la atribución de padres a hijos. En lugar de pagarle $967 al mes, usted recibe $717.

          Manutención infantil

          Si vive con uno de sus padres y recibe manutención infantil de su otro padre, la SSI cuenta dos tercios de la manutención como ingreso. La manutención infantil puede ser en forma de vivienda, no solo un cheque. En tal caso, la SSI calcula cuánto dinero vale la manutención y cuenta dos tercios de esta como ingreso. La vivienda puede hacer que el monto de sus pagos se reduzca como mucho por $322.33 al mes.

          Ejemplo

          Uno de sus padres recibe $300 al mes en manutención infantil. La SSI cuenta dos tercios de este monto y reduce sus beneficios mensuales de la SSI por $200. En lugar de pagarle un beneficio mensual de $967, le envían $767.

          Si recibe SSI y está por cumplir 18 años

          Si recibe SSI, deja de ser menor para efectos del programa al cumplir 18 años. Como adulto, cuando la SSI decide si usted tiene una discapacidad, utiliza su definición de discapacidad para adultos, no su definición para menores. En la definición para adultos, se analiza su capacidad para trabajar, no solo sus limitaciones físicas o mentales. Así pues, algunas personas dejan de recibir beneficios de la SSI después de cumplir 18.

          A fin de verificar si su discapacidad cumple con los criterios para adultos, durante el primer año después de cumplir 18, la SSI lleva a cabo una revisión llamada redeterminación de la SSI a los 18 años.

          SSI decidirá que usted tiene una discapacidad si:

          • Tiene un impedimento físico o mental, o una serie de impedimentos
          • Sus impedimentos limitan su capacidad para trabajar, y
          • Su afección ha durado o se espera que dure al menos 12 meses.

          La SSI también podría fijarse en sus expedientes laborales y académicos a fin de determinar si puede trabajar, e incluso podría comunicarse con sus maestros, consejeros o empleadores.

          La determinación de discapacidad y el trabajo a los 18 años

          Si usted recibía beneficios de la SSI antes de cumplir 18 y ahora se encuentra cumpliendo con la redeterminación de la SSI a los 18 años, el Seguro Social podría decidir que usted tiene una discapacidad, incluso si no está trabajando, independientemente de cuánto gane.

          Posibles resultados de la determinación a los 18 años

          Si su discapacidad no cumple con la definición de discapacidad del Seguro Social, usted seguirá recibiendo beneficios de la SSI dos meses más antes de que se suspendan. En esta situación, usted tiene dos opciones si aún desea recibir SSI:

          1. Usted puede apelar. Cuando la SSI le envíe la carta informándole que sus beneficios se suspenderá, tendrá 10 días para solicitar una apelación. Durante el proceso de apelación, usted puede pedir que la SSI continúe con sus beneficios hasta que se tome una decisión. Obtenga más información sobre las apelaciones en el artículo de la SSI de DB101.
          2. Si usted se encuentra en un programa de apoyo laboral, como rehabilitación vocacional (VR), un Programa de Educación Individualizada (IEP), un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) o algún otro programa aprobado por la SSI que le ayude a conseguir empleo en el futuro, puede solicitar beneficios por medio de una regla especial llamada Sección 301.

          Si la SSI decide que su discapacidad sí califica y que continuará recibiendo beneficios al cumplir 18 años, los siguientes factores podrían incidir en la cantidad que reciba cada mes:

          • Termina la atribución de padres a hijos. La SSI podría dejar de contar el ingreso y los recursos de sus padres al determinar si reúne los requisitos para recibir beneficios, lo cual podría ayudarle a recibir un monto mayor de beneficios que antes de cumplir 18.
          • Si usted o su familia recibe manutención infantil para sus gastos cotidianos, la SSI comentará a contarlo todo como ingreso. Esto podría hacer que se reduzcan sus beneficios.
          • Su situación de vivienda: Si usted vive solo o paga una parte justa de los gastos como compañero de vivienda con otros, el monto de sus beneficios podría ser mayor que si vive con otras personas que ayudan a pagar su alimento y vivienda.
          • Sustento y alimentación no en efectivo: Si otra persona ayuda a pagar su alimento o su alquiler, el monto de sus beneficios podría reducirse en hasta un tercio ($322.33). A esto se le denomina reducción en un tercio del valor (VTR).
          Al cumplir 18 años

          Algunas personas que recibían SSI antes de cumplir los 18 lo pierden al cumplir esa edad porque su discapacidad no cumple con la definición de discapacidad en adultos del Seguro Social. Otras personas que no pudieron obtener SSI antes de cumplir 18 debido a la atribución de padres a hijos ahora podrían obtenerlo.

          SSI si ya tiene 18 años o más

          Si tiene 18 años o más y no obtuvo SSI antes de cumplir 18 años, la SSI dice que usted es un adulto y tiene una discapacidad si:

          • Tiene un impedimento físico o mental, o una serie de impedimentos
          • Sus impedimentos limitan su capacidad de trabajar, lo cual evita que tenga un trabajo sustancial y lucrativo ($1,620 al mes si no es una persona ciega), y
          • Su afección ha durado o se espera que dure al menos 12 meses.

          Aclaración: Si es persona ciega, podría ganar más de $1,620 al mes.

          No todas las personas con discapacidad reciben beneficios automáticamente. Además de esto, tampoco debe contar con otra forma de sufragar los gastos básicos, como comida, alquiler y servicios públicos. Si tiene 18 años o más, la SSI se fija en su ingreso y recursos, incluidas sus cuentas de ahorro, acciones y propiedad inmobiliaria, para decidir si necesita ayuda.

          El límite de ingresos de la SSI dependerá de su situación de vivienda, lo que incluye si está casado, si alguien le ayuda a pagar su vivienda, entre otros factores. Lea sobre los distintos límites de ingreso en el artículo sobre SSI de DB101.

          El límite de recursos es de $2,000 para personas solas. Algunos recursos no cuentan para el límite de recursos de la SSI, como la casa donde vive y un vehículo. El Seguro Social cuenta con una lista completa de recursos excluidos.

          Si usted tiene una discapacidad, su ingreso es menor que el límite de ingreso y sus recursos son menores que el límite de recursos, entonces califica para SSI. El monto exacto que reciba en beneficios de SSI dependerá de su situación de vivienda, su ingreso y si califica para las reglas especial de la SSI que pueden ayudarle a ganar o ahorrar más dinero sin que sus beneficios se vean reducidos.

          Lleve un registro de sus gastos de trabajo

          Si trabaja, es posible que tenga que gastar dinero en cosas como transporte, gastos médicos o modificaciones para poder realizar su trabajo. Si usted tiene una discapacidad, la SSI podría considerar algunos de sus gastos como gastos de trabajo relacionados con la discapacidad (IRWE) y es posible que no cuenten el dinero que invierte en estos como ingreso. Si usted es ciego, las reglas son un poco distintas y los gastos se denominan gastos de trabajo de personas ciegas (BWE). Procure guardar todos los recibos de los gastos que usted piensa califican como IRWE o BWE.

          A fin de cuentas: Si usted tiene gastos IRWE o BWE, podría calificar para SSI, incluso si piensa que su ingreso es demasiado alto para calificar. O bien, podría ser que obtenga beneficios de SSI más altos de los recibiría de otro modo.

          Las reglas de la SSI que le ayudan a estudiar, trabajar y ahorrar dinero

          La SSI y muchos otros programas de beneficios del gobierno tienen límite sobre el monto de ingresos y ahorros que puede tener. Si se pasa del límite, no puede recibir beneficios. Esto puede hacer que trabajar y ahorrar parezcan algo atemorizante, porque tal vez tema que perderá sus beneficios.

          Es por esto que existen reglas y programas especiales, como la exclusión de ingreso devengado para estudiantes (SEIE), los Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS), las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA) y las cuentas ABLE que pueden ayudarle a ganar y ahorrar dinero sin perder sus beneficios de la SSI.

          Exclusión de ingreso devengado para estudiantes (SEIE)

          La SSI tiene reglas denominadas exclusiones que le permiten ganar algo de dinero sin que se reduzcan o suspendan sus beneficios de la SSI. La exclusión de ingreso devengado para estudiantes (SEIE) es una exclusión importante: esta les permite a los estudiantes ganar hasta $2,350 al mes, y hasta $9,460 al año sin que el salario sea parte de su ingreso contable.

          A fin de calificar para la SEIE, debe tener 22 años, estar trabajando y asistir a clases regularmente. Esto por lo general significa que tiene que asistir a la escuela más de:

          • 8 horas por semana en el caso de la universidad
          • 12 horas a la semana para los grados 7 al 12
          • 12 a 15 horas a la semana para capacitación laboral

          Si abandona los estudios, dejará de calificar para la SEIE y sus beneficios de la SSI serán menores que si se hubiese quedado estudiando. ¡No abandone los estudios! Obtendrá más dinero por medio de la SEIE y, cuando se gradúe, podrá conseguir un trabajo mejor pagado gracias a su diploma.

          Ejemplo

          Usted gana $1,000 al mes en un trabajo de verano, y durante el año escolar gana $400 al mes en un puesto de estudio y trabajo. En combinación, gana un total de $6,600 al año. Puesto que el dinero que gana no supera los límites mensuales y anuales de la SEIE, sus beneficios de la SSI no se reducirán.

          Planes para lograr la autosuficiencia (PASS)

          Por lo general, si tiene demasiados recursos o muchos ingresos, dejará de calificar para la SSI. Un PASS es una forma de superar estos límites sin perder sus beneficios.

          Para configurar un PASS, deberá calificar para la SSI, tener una meta laboral específica y tener gastos que necesite pagar para alcanzar su meta, como matrícula escolar, transporte, libros y servicios. Además, debe demostrar que después de que comience a depositar dinero en su PASS, le sobrará suficiente dinero para sufragar sus gastos cotidianos básicos.

          Una vez que esté configurado su PASS, el dinero que deposite en este no cuenta como ingreso ni recursos para la SSI. De esta manera, la PASS le permite ganar más y ahorrar más dinero sin que se reduzcan sus beneficios de la SSI. Usted también puede depositar ingreso no devengado en su PASS, lo que significa que puede comenzar a ahorrar incluso si aún no tiene trabajo. Observación: No puede depositar sus beneficios de la SSI en una PASS.

          Obtenga más información sobre las cuentas PASS en el artículo de DB101 Cómo desarrollar sus bienes y riqueza o comuníquese con un/a especialista en Planes PASS.

          Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
          • Anterior
          • Siguiente

          También

          Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

          Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

          Cuentas ABLE

          Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

          ¿Qué beneficios recibo?

          Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

          Beneficios para los jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
          OpenClose
          Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

          Beneficios para los jóvenes

          • Puntos básicos
          • Por qué importan los beneficios
          • Programas claves
          • Requisitos de la SSI para jóvenes
          • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
          • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
          • Cobertura médica privada para jóvenes
          • Otros programas
          • Próximos pasos

          Herramientas en esta página

            Beneficios para los jóvenes

            Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes

            Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            Health First Colorado (Medicaid) ayuda a las personas con ingresos escasos a medianos a pagar sus visitas al médico, hospitalizaciones, medicamentos con receta, equipo médico y otros servicios médicos. Child Health Plan Plus (CHP+) ofrece cobertura de salud a niños y mujeres embarazas que no cumplen con los requisitos de Health First Colorado (Medicaid).

            Si usted recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o recibía beneficios de la SSI y ahora califica para la categoría 1619(b) de la SSI, usted recibe cobertura de Health First Colorado (Medicaid) automáticamente y no tiene que preocuparse por la información sobre los requisitos para calificar que se explica aquí.

            Si no recibe beneficios de la SSI, los requisitos de calificación para Health First Colorado (Medicaid) y CHP+ dependerán de si usted:

            • Tiene 18 años o menos, o
            • Tiene 19 años o más.

            Aclaración: Esta página no incluye todas las maneras en que podría cumplir con los requisitos de Health First Colorado (Medicaid) o CHP+. Solicitar cobertura es la mejor manera de verificar si cumple con los requisitos.

            Cómo solicitar cobertura

            Puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), Child Health Plan Plus (CHP+), y otros programas de Colorado:

            • En línea, usando el sitio Colorado PEAK
            • Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o entréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, or
            • Por teléfono al 1-800-221-3943.

            Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.

            Health First Colorado (Medicaid) y CHP+ si tiene 18 años o menos

            Si tiene 18 años o menos (o está embarazada para el CHP+):

            1. Podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso o Child Health Plan Plus (CHP+) si su familia tiene escasos ingresos, independientemente de si tiene una discapacidad.
            2. Usted podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) si tiene una discapacidad y...
              • Su familia tiene escasos ingresos y pocos recursos, o…
              • Recibe Health First Colorado (Medicaid) a través del Programa Buy-In para niños porque el ingreso o los recursos de su familia son muy altos para Health First Colorado (Medicaid) o CHP+ regular, o...
              • Recibe Health First Colorado (Medicaid) a través del Medicaid Buy-In para adultos. Para el programa Medicaid Buy-In para adultos, también debe trabajar y tener 16 años o más. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.

            1. Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso o Child Health Plan Plus (CHP+)

            Cuando solicita Colorado PEAK, el programa se fija primero para ver si califica para cobertura médica en base al ingreso bruto ajustado modificado (Modified Adjusted Gross Income, MAGI) de su hogar.

            Si el ingreso de su familia es de 138% del Índice Federal de Pobreza (FPG) o menos ($44,367 al año para una familia de cuatro), podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso. No importa cuánto tenga su familia en recursos.

            Si tiene 18 años o menos y el ingreso de su familia es muy alto para Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso, pero es de 260% del FPG o menos ($83,590 al año para una familia de cuatro), podría calificar para Child Health Plan Plus (CHP+). No importa cuánto tenga su familia en recursos. Nota: Si está embarazada, también podría calificar si tiene más de 18 años.

            Verifique si el ingreso de su familia es lo suficientemente bajo para que pueda recibir Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso o CHP+:

            Límites de ingreso para beneficios de salud
            Personas en el hogar:
            Límites de ingreso para su familia:
            $15,650
            $5,500
            $15,060
            $5,380
            Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG)
            Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG)
            Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG)
            Planes privados con subsidio (no tiene límite)--
            Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
            Aclaraciones:
            • Algunos tipos de ingreso no cuentan contra estos límites, incluyendo los beneficios de la SSI.
            • A veces, diferentes programas utilizan cifras con diferencias pequeñas para el Índice Federal de Pobreza (FPG).
            • Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad no está incluído aquí.
            • Para los planes privados con subsidio, su prima mensual depende en su nivel de ingreso.
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            2. Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad y el programa Medicaid Buy-In para niños

            Si no califica para Health First Colorado (Medicaid) basado en el ingreso y no recibe beneficios de SSI, Health First Colorado (Medicaid) verifica para ver si califica para Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad o el programa Buy-In de Medicaid para niños con discapacidad (abreviado “Buy-in para niños”).

            En cualquiera de ambos casos, debe tener una discapacidad que cumpla con las normas para niños de la Administración del Seguro Social (SSA). Las diferencias se encuentran en las reglas sobre el ingreso y los recursos:

            • Si tiene un ingreso muy bajo y muy pocos recursos, podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad sin prima mensual:
              • Sus recursos deben ser de $2,000 o menos.
              • Su ingreso contable debe ser de $967 o menos al mes. Esto incluye su ingreso no devengado, parte de su ingreso devengado y una porción del ingreso de sus padres, que se atribuye a usted. La mayor parte de las reglas de ingreso que se aplican a la SSI también se aplican a Health First Colorado (Medicaid) basado en una discapacidad.
            • Si su ingreso o recursos son más altos y tiene menos de 19 años, podría calificar para obtener cobertura a través del programa Buy-In de Medicaid para niños.
              • No hay límite de recursos.
              • El límite de ingreso es mucho más alto (el monto depende del número de personas en su familia) y no se cuenta todo el ingreso para el límite (solo se cuenta aproximadamente dos tercios del ingreso). Obtenga más información sobre el límite de ingreso del programa Buy-In para niños.
              • En función de su ingreso, es posible que tenga que pagar una prima mensual a fin de obtener cobertura. El monto que paga por su prima mensual se basa en su ingreso familiar. Lo más que podría pagar es $120 al mes.

            Nota: El programa Buy-In para niños es distinto del programa Buy-In para adultos. Para el programa Medicaid Buy-In para adultos, debe tener trabajo pagado y tener 16 años o más. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.

            Obtención de cobertura de Health First Colorado (Medicaid) a través de la regla 1619(b) de la SSI

            Si usted recibe SSI, pero deja de recibir tales beneficios porque su ingreso devengado aumentó, una regla llamada 1619(b) le permite conservar su cobertura automática de Health First Colorado (Medicaid) basada en discapacidad. Con la regla 1619(b), usted puede ganar hasta $60,307 al año sin perder su Health First Colorado (Medicaid).

            La regla 1619(b) le permite obtener Health First Colorado (Medicaid) mientras gana mucho más que el límite de ingresos normal del programa; sin embargo, sus recursos sí deben permanecer debajo del límite de recursos de $2,000 de la SSI. Si sus recursos superan dicho límite, examine la opción del Medicaid Buy-In para adultos, que no tiene limite de recursos y tiene un límite de ingreso mucho más alto. Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.

            Health First Colorado (Medicaid) si tiene 19 años o más

            Si tiene 19 años o menos, podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) si:

            1. Su familia tiene un ingreso bajo, independientemente de si usted tiene una discapacidad, o
            2. Usted tiene una discapacidad y bajos recursos y su familia tiene escasos ingresos. Aclaración: Las personas que reciben beneficios de SSI automáticamente cumplen con los requisitos de Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad y no necesitan leer esta sección.

            Si usted tiene una discapacidad, trabaja y tiene un ingreso o recursos demasiado altos para para Health First Colorado (Medicaid), podría calificar para el Medicaid Buy-In para adultos.

            1. Health First Colorado (Medicaid) por ingreso

            Si tiene 19 años o más y el Ingreso Bruto Ajustado Modificado (MAGI) de su hogar es del 138% del FPG o menos ($21,597 al año o menos si es soltero), podría calificar para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso (también llamado Health First Colorado (Medicaid) basado en MAGI"), sin importar cuánto tenga su familia en recursos.

            Si está embarazada, puede obtener cobertura de Child Health Plan Plus (CHP+) si su ingreso es menos del 260% del FPG ($54,990 al año si es una mujer soltera y embarazada de su primer hijo; el bebé cuenta como un integrante de la familia para este programa).

            Verifique si su ingreso es suficientemente bajo para que usted reciba cobertura de Health First Colorado (Medicaid) por ingreso o Child Health Plan Plus (CHP+):

            Límites de ingreso para beneficios de salud
            Personas en el hogar:
            Límites de ingreso para su familia:
            $15,650
            $5,500
            $15,060
            $5,380
            Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG)
            Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG)
            Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG)
            Planes privados con subsidio (no tiene límite)--
            Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
            Aclaraciones:
            • Algunos tipos de ingreso no cuentan contra estos límites, incluyendo los beneficios de la SSI.
            • A veces, diferentes programas utilizan cifras con diferencias pequeñas para el Índice Federal de Pobreza (FPG).
            • Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad no está incluído aquí.
            • Para los planes privados con subsidio, su prima mensual depende en su nivel de ingreso.
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) por ingreso para adultos en el artículo sobre Cómo funcionan los beneficios de salud de DB101.

            2. Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad y el Medicaid Buy-In para adultos

            Si usted no califica para Health First Colorado (Medicaid) por ingreso, Health First Colorado (Medicaid) verifica si usted califica para Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad o el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos).

            Las personas que reciben beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) automáticamente reciben la cobertura de Health First Colorado (Medicaid). Si usted tiene una discapacidad y no recibe beneficios de SSI, todavía podría cumplir con los requisitos de Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad si usted:

            • Tiene una discapacidad que cumpla con la definición de discapacidad en adultos de la Administración del Seguro Social.
            • Tiene ingreso contable y recursos por debajo de los límites del programa SSI.
            • Cumple con los demás requisitos de Health First Colorado (Medicaid), cómo ser ciudadano o cumplir con los requisitos para inmigrantes.

            Si usted tiene una discapacidad, sus recursos o ingresos son más altos que los límites del programa SSI, y tiene trabajo remunerado, podría calificar para el Medicaid Buy-In para adultos. El Medicaid Buy-In para adultos:

            • No tiene limite de recursos, y
            • Tiene un límite de ingreso mucho más alto; usted podría ganar has $11,823 mensual ($141,870 anual) ¡y todavía cumpliría con los requisitos!

            Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos.

            Planes individuales en Connect for Health Colorado

            Si no califica para Health First Colorado (Medicaid) o Medicaid Buy-In para adultos, procure otras opciones de cobertura médica en Connect for Health Colorado. Obtenga más información sobre la cobertura médica privada.

            Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
            • Anterior
            • Siguiente

            También

            Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

            Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

            Cuentas ABLE

            Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

            ¿Qué beneficios recibo?

            Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

            Beneficios para los jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
            OpenClose
            Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

            Beneficios para los jóvenes

            • Puntos básicos
            • Por qué importan los beneficios
            • Programas claves
            • Requisitos de la SSI para jóvenes
            • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
            • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
            • Cobertura médica privada para jóvenes
            • Otros programas
            • Próximos pasos

            Herramientas en esta página

              Beneficios para los jóvenes

              Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos

              Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

              Si tiene trabajo y gana demasiado dinero o tiene mucho dinero ahorrado para obtener Health First Colorado (Medicaid), podría calificar para el Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos).

              El Medicaid Buy-In para adultos ofrece la misma cobertura que Health First Colorado (Medicaid) regular, pero podría tener que pagar una prima mensual para conservar su cobertura. A veces, el Medicaid Buy-In para adultos se abrevia como WAwD. Aclaración: El Medicaid Buy-In para adultos es distinto del programa Buy-In para niños. Para el programa Medicaid Buy-In para adultos, debe tener 16 años o más y estar trabajando y ganando dinero.

              A fin de calificar para el Medicaid Buy-In para adultos, debe:

              • Tener 16 años o más
              • Vivir en Colorado
              • Ser ciudadano de EE. UU. o inmigrante calificado
              • Estar trabajando
              • Tener una discapacidad que cumpla con las normas médicas del Seguro Social.
                • Nota: Para el programa Medicaid Buy-In para adultos, las reglas de discapacidad de la SSA relacionadas con el ingreso no se aplican.
                • Nota: Si no está seguro de si su discapacidad califica, puede solicitar y el estado revisará su discapacidad.
              • Tener un ingreso contable de $5,869 o menos al mes en el caso de personas solas.
                • El Medicaid Buy-In para adultos cuenta su ingreso de la misma forma que la SSI: casi todo su ingreso no devengado se cuenta, pero menos de la mitad de su ingreso devengado. Esto significa que podría ganar hasta $11,823 al mes ($141,870 al año) y aún calificar.
                • Solo se cuenta su ingreso, no el ingreso de otros integrantes del hogar.

              Si tiene cobertura del Medicaid Buy-In para adultos, es posible que tenga que pagar entre $0 a $200 de prima cada mes (mientras más alto sea su ingreso, más alta su prima).

              Ejemplo

              El único ingreso que tiene Freddy son los $10,118 que gana al mes en su trabajo. Así, gana demasiado dinero para Health First Colorado (Medicaid), de modo que el coordinador del condado le dice que solicite Medicaid Buy-In para adultos.

              Cuando el condado examina su solicitud, concluye que Freddy solo tiene $5,017 in ingreso contable, así que cumple con los requisitos para Medicaid Buy-In para adultos. Tiene que pagar una prima mensual de $200, pero esta es más baja de lo que pagaría por un seguro privado.

              Cómo solicitor el Medicaid Buy-In para adultos

              Puede solicitar el Medicaid Buy-In para adultos y otros programas de Colorado:

              • En línea, usando el sitio Colorado PEAK
              • Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, o
              • Por teléfono al 1-800-221-3943.

              Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.

              Obtenga más información sobre cómo calificar para Medicaid Buy-In para adultos en el artículo de DB101 sobre Cómo funcionan los beneficios de salud.

              Recursos estatales sobre el Medicaid Buy-In para adultos

              Obtenga más información sobre el Medicaid Buy-In para adultos:

              • Visite la página web de los programas Health First Colorado (Medicaid) Buy-In.
              • Mire un video presentado por Dianne Primavera, Lieutenant Governor de Colorado.
              Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
              • Anterior
              • Siguiente

              También

              Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

              Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

              Cuentas ABLE

              Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

              ¿Qué beneficios recibo?

              Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

              Beneficios para los jóvenesCobertura médica privada para jóvenes
              OpenClose
              Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

              Beneficios para los jóvenes

              • Puntos básicos
              • Por qué importan los beneficios
              • Programas claves
              • Requisitos de la SSI para jóvenes
              • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
              • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
              • Cobertura médica privada para jóvenes
              • Otros programas
              • Próximos pasos

              Herramientas en esta página

                Beneficios para los jóvenes

                Cobertura médica privada para jóvenes

                Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                A fin de obtener cobertura médica privada, alguien —ya sea usted, su empleador, sus padres o el empleador de sus padres— debe pagar por esa cobertura. En esta sección se le presentan las formas básicas en que puede obtener cobertura médica privada y se le indican algunos de los gastos médicos con los que podría toparse.

                Cobertura patrocinada por el trabajo

                Aunque no todos lo hacen, muchos trabajos ofrecen beneficios médicos. Es por esto que el seguro de salud privado patrocinado por el trabajo es la forma más común en que los estadounidenses obtienen su cobertura médica.

                Si usted obtiene cobertura médica a través de su empleo, por lo general su empleador paga cientos de dólares cada mes por dicha cobertura. En función del empleo que tenga, también podría tener que pagar una cierta cantidad de dinero cada mes para conservar la cobertura. El monto mensual total pagado por la cobertura médica privada se denomina prima.

                Además de la prima que usted y su empleador pagan, usted tiene que pagar diversos gastos adicionales de su propio bolsillo. Los gastos más comunes se denominan copagos. Un copago se refiere a que cada vez que acude a una cita médica, se realiza un estudio o adquiere una receta, usted tiene que pagar un monto. Con la cobertura privada, los copagos suelen ser de entre $10 a $50.

                Dependiendo del plan de salud que tenga, es posible que no tenga que pagar nada por ciertos servicios, como pruebas de rutina y vacunas, pero tiene que pagar mucho por otros servicios. Por ejemplo, algunos planes podrían exigirle que pague la mitad de sus gastos de hospitalización, lo cual puede ascender a cientos e incluso miles de dólares por día. Otros planes simplemente no cubren ciertos gastos médicos, como sillas de ruedas u otros tipos de equipo médico de larga duración.

                Todos los planes tiene un límite anual para el monto total que usted tiene que pagar por encima de su prima mensual. A este límite se le denomina desembolso máximo. De este modo, si usted tiene un plan con un desembolso máximo de $2,000, cuando haya pagado la suma de $2,000 en copagos y otros gastos médicos, no tendrá que pagar más en copagos ni otros gastos por el resto del año. Observación: La prima mensual no se incluye en este máximo y tendrá que pagarla de todas maneras.

                Cobertura por los padres

                Las leyes federales disponen que los padres que reciben cobertura médica a través del empleo tienen derecho a añadir a sus hijos menores de 26 años a su plan. Por lo general, los padres que añadan a sus hijos a su cobertura patrocinada por el empleo tienen que pagar una parte o la totalidad de la prima mensual de sus hijos.

                Cómo adquirir cobertura individual

                Algunas personas le pagan una aseguradora médica directamente, en lugar de obtener la cobertura a través del empleo o de sus padres. A esto se le denomina cobertura individual. Al igual que con la cobertura patrocinada por el empleador, la cobertura individual requiere que usted pague una prima mensual, copagos y tal vez incluso un deducible, dependiendo del plan que tenga.

                Connect for Health Colorado es el mejor lugar para inscribirse en cobertura individual. Antes, las empresas aseguradores podían negarle cobertura o cobrarle más dinero si usted tenía una discapacidad, pero eso ya no es así. Ahora, cualquier persona puede obtener cobertura privada.

                Usted debe plantearse obtener un plan individual a través de Connect for Health Colorado si no puede obtener cobertura médica de:

                • Su empleo
                • El empleo de sus padres
                • El empleo de su pareja
                • Health First Colorado (Medicaid) o
                • Medicare

                Si no puede obtener cobertura médica a través de alguna de las opciones anteriores, el gobierno podría ayudarle a pagar su prima mensual a través de un crédito de impuestos. Si el ingreso de su familia está por debajo del 250% del del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($37,650 si es una persona sola o $78,000 si es parte de una familia de cuatro), el gobierno también le ayuda a obtener un plan de plata que tenga copagos y otros gastos más bajos.

                Aclaración: No hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (Antes del 2021, el límite era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.

                Límites de ingreso para beneficios de salud
                Personas en el hogar:
                Límites de ingreso para su familia:
                $15,650
                $5,500
                $15,060
                $5,380
                Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG)
                Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG)
                Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG)
                Planes privados con subsidio (no tiene límite)--
                Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
                Aclaraciones:
                • Algunos tipos de ingreso no cuentan contra estos límites, incluyendo los beneficios de la SSI.
                • A veces, diferentes programas utilizan cifras con diferencias pequeñas para el Índice Federal de Pobreza (FPG).
                • Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad no está incluído aquí.
                • Para los planes privados con subsidio, su prima mensual depende en su nivel de ingreso.
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                Planes para situaciones catastróficas

                Si tiene menos de 30 años de edad, usted puede suscribirse en un plan para situaciones catastróficas con un deducible alto. Usted tendría que pagar el deducible antes de que el plan cubra la mayor parte de los beneficios de salud esenciales, pero podrá acudir a su médico primario hasta tres veces y obtener atención médica preventiva sin pagar el deducible. Aclaración: El gobierno no ayuda a pagar los planes para situaciones catastróficas, de modo que este podría ser más costoso que un plan de bronce o de plata en Connect for Health Colorado.

                Obtenga más información sobre cómo inscribirse en un plan individual en el artículo sobre Cómo funcionan los beneficios de salud de DB101.

                Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                • Anterior
                • Siguiente

                También

                Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

                Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

                Cuentas ABLE

                Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

                ¿Qué beneficios recibo?

                Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

                Beneficios para los jóvenesOtros programas
                OpenClose
                Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

                Beneficios para los jóvenes

                • Puntos básicos
                • Por qué importan los beneficios
                • Programas claves
                • Requisitos de la SSI para jóvenes
                • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
                • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
                • Cobertura médica privada para jóvenes
                • Otros programas
                • Próximos pasos

                Herramientas en esta página

                  Beneficios para los jóvenes

                  Otros programas

                  Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                  Es posible que califique para muchos otros programas de beneficios. Por ejemplo, si usted recibe Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y tiene más de 18 años, es posible que pueda recibir ayuda del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y recibir ayuda con el ingreso de Colorado Works.

                  En función de sus circunstancias, hay dos programas del Seguro Social que podrían ofrecerle beneficios en base a las contribuciones realizadas por sus padres durante su vida laboral: Beneficios para niños y Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB).

                  Los programas de acumulación de bienes, como las cuentas ABLE, las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA) y el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC) pueden ayudarle a ahorrar dinero sin perder los beneficios que recibe y que tienen límites de ingresos y de recursos.

                  Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)

                  El programa SNAP (estampillas para comida) le ayuda a pagar sus alimentos por medio de una tarjeta de plástico, denominada tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que se ve y funciona igual que una tarjeta de débito. Colorado deposita dinero en la tarjeta EBT cada mes, la cual usted utiliza para comprar alimentos. A fin de calificar para beneficios de SNAP, usted debe tener un escaso ingreso.

                  Obtenga más información sobre cómo calificar para SNAP.

                  Colorado Works

                  Colorado Works le da dinero a familias con escasos ingresos y pocos recursos que no tengan lo suficiente para pagar sus necesidades básicas, como alimento, ropa y alquiler. En el caso de Colorado Works, una familia se compone de uno o dos padres que viven con su hijo o hijos menores de 18 años. El límite de edad es de 19 años para los hijos que estudian a tiempo completo. La familia puede incluir hijos biológicos, hijastros, hijos adoptadores e hijos de parientes.

                  Obtenga más información sobre Colorado Works.

                  Solicite SNAP, Colorado Works u otros programas estatales

                  Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), el Medicaid Buy-In para adultos, SNAP, Colorado Works, y otros programas de Colorado en línea, usando el sitio Colorado PEAK. O, si prefiere, puede descargar una solicitud (disponible en inglés, español, y letra grande), rellenarla y enviarla por correo o fax, o entregarla personalmente a su departamento de servicios humanos del condado.

                  Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.

                  Beneficios para niños (solo si tiene menos de 19 años)

                  La forma más común en que los adultos pueden recibir beneficios del Seguro Social, como SSDI o beneficios de jubilación, es trabajar y realizar pagos al fondo fideicomisario del Seguro Social.

                  Sin embargo, en el caso de las personas jóvenes, otra forma común de recibir beneficios del Seguro Social es calificar para beneficios para niños. Usted no tiene que tener una discapacidad a fin de calificar para los beneficios para niños. Para obtenerles, debe cumplir con los siguientes requisitos:

                  • Tener menos de 18 años (o de 19, si está asistiendo a la escuela secundaria o recibe algún otro tipo de educación secundaria).
                  • No estar casado, y
                  • Uno de sus padres debe recibir beneficios de jubilación del Seguro Social o SSDI. Si su padre o madre falleció, también podría calificar.

                  Usted recibe beneficios para niños en cualquier mes en que sus padres reciban el beneficio de discapacidad o de jubilación del Seguro Social, o si uno de sus padres fallece y habría calificado para recibir beneficios. Por ejemplo, si uno de sus padres se encuentra en un período probatorio de trabajo de la SSDI, usted seguirá recibiendo beneficios para niños, pero durante el período extendido de derecho, solo recibirá el beneficio para niños en cualquier mes en que su padre o madre reciba beneficios de la SSDI. Procure informarle al Seguro Social si su familia se encuentra en tal situación.

                  Usted puede solicitar beneficios para niños en su oficina del Seguro Social o llamando al 1-800-772-1213 o al 1-800-325-0778 (TTY).

                  Obtenga más información sobre los beneficios para niños o hable con un/a planificador/a de beneficios.

                  Beneficios por Discapacidad en la Niñez (solo si tiene 18 años o más)

                  Si tiene una discapacidad, podría calificar para recibir dinero cada mes a través del programa Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB). CDB se basa en el historial de trabajo de sus padres.

                  Para calificar, usted debe:

                  • Tener 18 años o más
                  • Tener una discapacidad desde antes de cumplir 22 años que cumpla con la definición de discapacidad en adultos del Seguro Social.
                  • No estar casado, a menos que su cónyuge también reciba SSDI o CDB, y
                  • Uno de sus padres debe recibir beneficios de jubilación del Seguro Social o SSDI. Si su padre o madre falleció, también podría calificar.

                  No recibirá CDB automáticamente al cumplir 18 años. Puede solicitarlo en su oficina del Seguro Social o por teléfono llamando al 1-800-772-1213 o al 1-800-325-0778 (TTY).

                  Si recibe cobertura de CDB, también puede recibir cobertura médica a través de Medicare después de un período de espera de 24 meses.

                  Obtenga más información sobre cómo calificar para CDB en el artículo sobre SSDI de DB101.

                  Programas de acumulación de bienes

                  En lugar de enviarle dinero o pagar sus gastos médicos, los programas de acumulación de bienes le ayudan a ahorrar su propio dinero de modo que pueda sufragar los gastos futuros, como gastos de educación, compra de un vehículo o incluso la jubilación.

                  Las cuentas ABLE le ayudan a adquirir más bienes

                  Las cuentas ABLE les permiten a las personas con alguna discapacidad que comenzó antes de cumplir los 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas fiscales. Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de la SSI de $2,000, y ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Health First Colorado (Medicaid).

                  Obtenga más información en el artículo de DB101 sobre las cuentas ABLE.

                  Cuentas de desarrollo individual (IDA)

                  Una IDA ayuda a las personas a ahorrar dinero para un objetivo concreto, como comprar una casa, establecer una pequeña empresa o pagar por sus estudios. La ventaja de las IDA es que por cada dólar que ahorre, el banco u otra institución financiera donde tenga su cuenta le hace una contribución de contrapartida. Por ejemplo, si usted ahorra $50 al mes, la institución financiera podría aportar $100 al mes. El monto de la contribución dependerá la institución, aunque a veces ¡le depositan más dinero en su cuenta del que usted deposita!

                  Para abrir una IDA:

                  • Para la mayoría de programas IDA, su ingreso anual debe ser de 200% del Índice Federal de Pobreza (FPG) o menos ($31,300 al año para las personas solas). Algunos programas tienen límites más altos, y podría cumplir con los requisitos si su ingreso está entre el 65% y 85% del ingreso promedio en su área.
                  • Debe tener ingreso devengado de un empleo o su propio negocio
                  • Debe tomar clases de educación financiera acerca de temas como manejo del dinero, reducción de deudas, elaboración de un plan de ahorros, el crédito y las inversiones; y
                  • En función del programa, es posible que tenga que ser ciudadano de EE.UU. o residente permanente.
                  Las IDA y la SSI

                  Si usted recibe beneficios de SSI, solo incríbase en una IDA que reciba fondos federales a través del programa de Colorado Works o la Ley de Bienes para la Independencia (AFIA). La SSI no cuenta el dinero depositado en las cuentas IDA financiadas con fondos federales, de modo que el dinero que usted ahorra no hace que se reduzcan o suspendan los beneficios de SSI que recibe.

                  Si se inscribe en una IDA financiada con fondos que no son federales (por ejemplo, una IDA financiada por una organización sin fines de lucro o una empresa privada), el dinero que se deposite y las contribuciones de contrapartida en su IDA podrían afectar sus beneficios.

                  Obtenga más información sobre las cuentas IDA en el artículo de DB101 sobre Cómo desarrollar sus bienes y riqueza.

                  Créditos tributarios por ingreso del trabajo (EITC)

                  Los créditos tributarios por ingreso del trabajo (EITC) a nivel federal y estatal les brindan dinero a los trabajadores y familias de ingresos escasos a moderados. Incluso las personas que no ganan suficiente dinero para tener que pagar impuestos sobre la renta podrían calificar para este crédito tributario.

                  Para calificar, debe devengar ingreso de un empleo, empleo por cuenta propia, o beneficios de discapacidad pagados por el empleador que esté por debajo de ciertos límites y debe presentar su declaración de impuestos.

                  El monto que reciba por sus EITC depende de su ingreso bruto ajustado (AGI), si está casado y el número de hijos que tenga. En el caso de 2024 (declaración de impuestos en abril de 2025), el EITC federal oscila entre $2 y $7,830.

                  El EITC de Colorado es de 25% del EITC federal, o $1 a $1,958. Por ejemplo, si su EITC federal es de $4,000, su EITC de Colorado sería de $1,000.

                  Observación: Si su ingreso es demasiado alto, no califica para los créditos del EITC.

                  ¡Presente su declaración de impuestos!

                  Para poder recibir un crédito tributario por ingreso del trabajo, tiene que presentar su declaración de impuestos federales y estatales, incluso si no tiene que pagar nada. Procure presentar el “Formulario EIC” también. Muchas personas no reciben el EITC porque no saben que podrían recibirlo.

                  Si necesita ayuda para preparar su declaración de impuestos, póngase en contacto con un centro de Asistencia Voluntaria para los Impuestos (VITA). En un centro VITA, voluntarios certificados le ayudan a preparar su declaración de impuestos y asegúrese de recibir los créditos para los que califique. La mayoría de los centros también ofrecen declaración electrónica. Busque un centro VITA o llame al 1-800-906-9887.

                  Para más detalles, lea la página de créditos tributarios de DB101.

                  Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                  • Anterior
                  • Siguiente

                  También

                  Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

                  Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

                  Cuentas ABLE

                  Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

                  ¿Qué beneficios recibo?

                  Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.

                  Beneficios para los jóvenesPróximos pasos
                  OpenClose
                  Puntos básicosPor qué importan los beneficiosProgramas clavesRequisitos de la SSI para jóvenesRequisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenesRequisitos del programa Medicaid Buy-In para adultosCobertura médica privada para jóvenesOtros programasPróximos pasos

                  Beneficios para los jóvenes

                  • Puntos básicos
                  • Por qué importan los beneficios
                  • Programas claves
                  • Requisitos de la SSI para jóvenes
                  • Requisitos de Medicaid y CHP+ para jóvenes
                  • Requisitos del programa Medicaid Buy-In para adultos
                  • Cobertura médica privada para jóvenes
                  • Otros programas
                  • Próximos pasos

                  Herramientas en esta página

                    Beneficios para los jóvenes

                    Próximos pasos

                    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                    Más información

                    Para obtener más información acerca de los programas que se explican en este artículo, lea las secciones de DB101 sobre:

                    • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
                    • Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)
                    • Health First Colorado (Medicaid) por ingreso
                    • Health First Colorado (Medicaid) por discapacidad
                    • El programa Medicaid Buy-In para adultos
                    • Cobertura médica patrocinada por el empleador
                    • Cobertura individual a través de Connect for Health Colorado
                    • Desarrollo de sus bienes y riqueza
                    • Cuentas ABLE
                    • Planes para lograr la autosuficiencia (PASS)
                    • Cuentas de desarrollo individual (IDA)
                    • Créditos tributarios por ingreso del trabajo (EITC)

                    Solicitud de beneficios

                    Puede solicitar SSI, SSDI, CDB y beneficios para niños en su oficina del Seguro Social o llamando al 1-800-772-1213 o al 1-800-325-0778 (TTY).

                    Para solicitar una PASS, comuníquese con su especialista en Planes PASS local.

                    Puede solicitar una cobertura médica individual usando el Connect for Health Colorado.

                    Usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid), el Medicaid Buy-In para adultos, Child Health Plan Plus (CHP+), SNAP, Colorado Works, y otros programas de Colorado:

                    • En línea, usando el sitio Colorado PEAK
                    • Descargando una solicitud (disponible en inglés o español). Rellénela y enviéla por correo o fax, o engréguela personalmente a su departamento de servicios humanos del condado, or
                    • Por teléfono al 1-800-221-3943.

                    Colorado PEAK tiene una lista de la información que podría necesitar para la solicitud.

                    El Boleto para Trabajar

                    El programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social ayuda a personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social a reincorporarse a la fuerza laboral y hacerse más independientes. El programa del Boleto para Trabajar ofrece acceso gratis a servicios relacionados con empleos, tales como capacitación, transporte y rehabilitación vocacional. Puede llamar a la línea de ayuda del programa del Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY).

                    Obtenga ayuda con sus beneficios

                    Un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a entender los beneficios que recibe. El experto con quien debe comunicarse depende de los beneficios que recibe.

                    Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.

                    Me gustaTwittearImprimirEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                    • Anterior

                    También

                    Cómo encontrar un empleo apropiado para usted

                    Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.

                    Cuentas ABLE

                    Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.

                    ¿Qué beneficios recibo?

                    Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.