Beneficios para los jóvenes
Herramientas en esta página
Cobertura médica privada para jóvenes
A fin de obtener cobertura médica privada, alguien —ya sea usted, su empleador, sus padres o el empleador de sus padres— debe pagar por esa cobertura. En esta sección se le presentan las formas básicas en que puede obtener cobertura médica privada y se le indican algunos de los gastos médicos con los que podría toparse.
Cobertura patrocinada por el trabajo
Aunque no todos lo hacen, muchos trabajos ofrecen beneficios médicos. Es por esto que el seguro de salud privado patrocinado por el trabajo es la forma más común en que los estadounidenses obtienen su cobertura médica.
Si usted obtiene cobertura médica a través de su empleo, por lo general su empleador paga cientos de dólares cada mes por dicha cobertura. En función del empleo que tenga, también podría tener que pagar una cierta cantidad de dinero cada mes para conservar la cobertura. El monto mensual total pagado por la cobertura médica privada se denomina prima.
Además de la prima que usted y su empleador pagan, usted tiene que pagar diversos gastos adicionales de su propio bolsillo. Los gastos más comunes se denominan copagos. Un copago se refiere a que cada vez que acude a una cita médica, se realiza un estudio o adquiere una receta, usted tiene que pagar un monto. Con la cobertura privada, los copagos suelen ser de entre $10 a $50.
Dependiendo del plan de salud que tenga, es posible que no tenga que pagar nada por ciertos servicios, como pruebas de rutina y vacunas, pero tiene que pagar mucho por otros servicios. Por ejemplo, algunos planes podrían exigirle que pague la mitad de sus gastos de hospitalización, lo cual puede ascender a cientos e incluso miles de dólares por día. Otros planes simplemente no cubren ciertos gastos médicos, como sillas de ruedas u otros tipos de equipo médico de larga duración.
Todos los planes tiene un límite anual para el monto total que usted tiene que pagar por encima de su prima mensual. A este límite se le denomina desembolso máximo. De este modo, si usted tiene un plan con un desembolso máximo de $2,000, cuando haya pagado la suma de $2,000 en copagos y otros gastos médicos, no tendrá que pagar más en copagos ni otros gastos por el resto del año. Observación: La prima mensual no se incluye en este máximo y tendrá que pagarla de todas maneras.
Cobertura por los padres
Las leyes federales disponen que los padres que reciben cobertura médica a través del empleo tienen derecho a añadir a sus hijos menores de 26 años a su plan. Por lo general, los padres que añadan a sus hijos a su cobertura patrocinada por el empleo tienen que pagar una parte o la totalidad de la prima mensual de sus hijos.
Todos los planes de cobertura médica privada, independientemente de quién los pague, deben cubrir los beneficios médicos esenciales (EHB, por sus siglas en inglés). Esto significa que deben ofrecer cobertura integral, que incluya exámenes regulares, vacunas, control de enfermedades crónicas, servicios y dispositivos de rehabilitación y habilitación, así como servicios de salud mental y adicción a substancias, entre otras cosas.
Cómo adquirir cobertura individual
Algunas personas le pagan una aseguradora médica directamente, en lugar de obtener la cobertura a través del empleo o de sus padres. A esto se le denomina cobertura individual. Al igual que con la cobertura patrocinada por el empleador, la cobertura individual requiere que usted pague una prima mensual, copagos y tal vez incluso un deducible, dependiendo del plan que tenga.
Connect for Health Colorado es el mejor lugar para inscribirse en cobertura individual. Antes, las empresas aseguradores podían negarle cobertura o cobrarle más dinero si usted tenía una discapacidad, pero eso ya no es así. Ahora, cualquier persona puede obtener cobertura privada.
Usted debe plantearse obtener un plan individual a través de Connect for Health Colorado si no puede obtener cobertura médica de:
- Su empleo
- El empleo de sus padres
- El empleo de su pareja
- Health First Colorado (Medicaid) o
- Medicare
Si no puede obtener cobertura médica a través de alguna de las opciones anteriores, el gobierno podría ayudarle a pagar su prima mensual a través de un crédito de impuestos. Si el ingreso de su familia está por debajo del 250% del del Índice Federal de Pobreza (FPG) ($32,200 si es una persona sola o $66,250 si es parte de una familia de cuatro), el gobierno también le ayuda a obtener un plan de plata que tenga copagos y otros gastos más bajos.
Aclaración: Para los años 2021 y 2022, no hay límite de ingreso para recibir subsidios para el pago de las primas de los seguros privados individuales. (El límite anterior era del 400% de FPG.) Para recibir subsidios, todavía tiene que cumplir con los otros requisitos y la prima que paga depende de su ingreso y su plan.

Personas en el hogar: | |
Límites de ingreso para su familia: | |
$13,590 | |
$4,720 | |
$12,880 | |
$4,540 | |
Health First CO (Medicaid) por ingreso, adultos (138% FPG) | |
Child Health Plan Plus, niños (CHP+) (260% FPG) | |
Planes privados con subsidio, gastos reducidos (250% FPG) | |
Planes privados con subsidio (no tiene límite) | -- |
Si el ingreso de su familia está por debajo del límite para un programa, podría calificar, si cumple con los demás requisitos del programa.
Aclaraciónes:
|
Si tiene menos de 30 años de edad, usted puede suscribirse en un plan para situaciones catastróficas con un deducible alto. Usted tendría que pagar el deducible antes de que el plan cubra la mayor parte de los beneficios de salud esenciales, pero podrá acudir a su médico primario hasta tres veces y obtener atención médica preventiva sin pagar el deducible. Aclaración: El gobierno no ayuda a pagar los planes para situaciones catastróficas, de modo que este podría ser más costoso que un plan de bronce o de plata en Connect for Health Colorado.
También
Cómo encontrar un empleo apropiado para usted
Obtenga consejos y recursos que le faciliten encontrar empleo.
Cuentas ABLE
Las cuentas ABLE ayudan a las personas con discapacidad a ahorrar dinero sin perder sus beneficios.
¿Qué beneficios recibo?
Cómo averiguar cuáles beneficios recibe del Seguro Social y del estado.
Ayuda experta
SSI y SSDI
SSI, SSDI, y el trabajo
-
Llame a Ability Connection Colorado (ACCO)
1-303-691-9339 - Contacte a un consejero certificado sobre beneficios
-
Llame al Programa del Boleto para Trabajar
1-866-968-7842
Health First Colorado (Medicaid)
- Contacte a su departamento de servicios humanos del condado
-
Llame a Health First Colorado (Medicaid)
1-800-221-3943 -
Llame sobre el Medicaid Adult Buy-In
1-800-711-6994
Medicare
-
Llame a Medicare
1-800-633-4227 -
Llame al Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP)
1-888-696-7213
Preparación para trabajar
- Contacte a su oficina de la División de Servicios de Rehabilitación Vocacional (DVR)
- Contacte a su Centro de Trabajo (Workforce Center)
-
Llame a la Oficina de Employment First de Colorado
1-303-318-8574
Comentarios