Programas de exenciones de HCBS
Herramientas en esta página
Preguntas frecuentes
¿Qué son los programas de exenciones?

Los programas de exenciones de Colorado brindan un conjunto adicional de beneficios y apoyo además de los que suelen ofrecerse a través de Health First Colorado (Medicaid). Estos beneficios y apoyo pueden ayudarle a permanecer en la comunidad, en lugar de vivir en una institución u hospital. Las exenciones tienen algunas reglas adicionales del programa y ciertas exenciones tienen lista de espera.
¿Cuántos programas de exenciones hay?

Hay un total de 10 programas de exenciones distintos en Colorado. Seis de los programas son para adultos con discapacidad y cuatro para menores con discapacidad.
¿Cómo se llaman los programas de exenciones para adultos con discapacidad?

Los programas de exenciones para adultos con discapacidad son los siguientes:
- La Exención por Lesión Cerebral (Brain Injury, BI)
- La Exención de Apoyo para la Salud Mental en la Comunidad (Community Mental Health Supports, CMHS)
- La Exención por Discapacidades del Desarrollo (Developmental Disabilities Waiver, DD)
- La Exención para Personas Mayores, Ciegas y Discapacitadas (Elderly, Blind and Disabled, EBD)
- La Exención por Lesión de Médula Espinal (Spinal Cord Injury, SCI), y
- La Exención de Servicios de Vida Asistida (Supported Living Services, SLS).
¿Cómo se llaman los programas de exenciones para menores con discapacidad?

Los programas de exenciones para menores con discapacidad son los siguientes:
- La Exención para Niños con Enfermedades que Limitan la Vida (Children with Life Limiting Illness, CLLI)
- La Exención de Apoyo Extendido para Niños (Children’s Extensive Support, CES)
- La Exención del Programa Residencial de Habilitación para Niños (Children’s Habilitation Residential Program, CHRP), y
- La Exención de Servicios a Domicilio y Basados en la Comunidad para Niños (Children’s Home and Community Based Services, CHCBS).
¿Debo tener Health First Colorado (Medicaid) a fin de cumplir con los requisitos de un programa de exención?

Para los programas de exención, debe cumplir con los requisitos de Health First Colorado (Medicaid) y también, aparte, cumplir con los requisitos adicionales propios de la exención.
Si ya tiene cobertura de Health First Colorado (Medicaid), puede solicitar cualquier programa de exención. En función de la exención, deberá comunicarse con su Junta Centrada en la Comunidad local, agencia de punto de entrada único (SEP) o el Centro de Contacto para Miembros.
Si no tiene cobertura de Health First Colorado (Medicaid), es posible que pueda solicitar Health First Colorado (Medicaid) al mismo tiempo que solicita los beneficios de exención; todo depende de las reglas de la exención. Si no está seguro de esto, comuníquese con el Centro de Contacto para Miembros.
En función de su situación, podría tener que solicitar Health First Colorado (Medicaid) (o el Medicaid Buy-In para adultos) aparte, antes de que pueda solicitar la exención que necesita. Puede solicitar:
- En línea en el sitio web de Colorado PEAK
- Con una solicitud impresa (disponible en inglés, español o letra grande). Rellénela y envíela por correo, fax o en persona en su agencia de departamento de servicios humanos del condado, o
- Por teléfono al 1-800-221-3943.
¿Todo el mundo que tiene Health First Colorado (Medicaid) califica para un programa de exención?

No todas las personas con Health First Colorado (Medicaid) califican para un programa de exención. Los programas de exención son para personas que necesitan un nivel de atención que suele proporcionarse en un centro de enfermería u otro tipo de institución. Es por eso que las exenciones están diseñadas para darle beneficios y servicios que le mantienen viviendo en la comunidad. Cada programa de exención tiene un umbral distinto respecto del nivel de atención que necesita.
Nota: La Exención por Lesión de Médula Espinal no menciona un nivel de atención similar al proporcionado en una institución. Sin embargo, está destinada a personas con lesión de la médula espinal que necesitan servicios y apoyo para seguir viviendo de manera independiente en la comunidad.
¿Puedo solicitar una exención si vivo en un centro de enfermería u otra institución?

Sí, puede solicitar una exención si vivo en un centro de enfermería u otra institución. Las exenciones tienen el fin de ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad. Una exención podría permitirle transferirse de su centro de enfermería, hospital u otro tipo de institución a una casa o apartamento. Obtenga más información sobre la transición de un centro a su propio hogar en el artículo de DB101 sobre servicios a largo plazo en la comunidad.
¿Hay límite de ingreso o de recursos para los programas de exenciones?

Depende de la exención. Cada exención para adultos tiene un límite de ingreso y un limite de recursos. Cada exención para menores tiene sus propios requisitos financieros; algunos se basan en el ingreso y recursos del menor, y otros se basan en el ingreso y los recursos de los padres.
¿Los programas de exención me ayudan a buscar y conseguir trabajo?

Las exenciones por Discapacidades del Desarrollo (DD) y de Servicios de Vida Asistida (SLS) incluyen:
- Servicios prevocacionales, que pueden ayudarle a adquirir buenas destrezas y hábitos de trabajo y conectarle con un empleador.
- Servicios de empleo asistido con capacitación, desarrollo profesional y búsqueda de empleo.
Las demás exenciones no tienen apoyo para el empleo. Sin embargo, hay muchos servicios útiles al buscar trabajo y cuando consiga uno. Por ejemplo, podría usar transporte no médico para ir a estudiar, a un programa de capacitación, a ferias de empleo o a su lugar de trabajo.
La División de Rehabilitación Vocacional (DVR) puede ayudarle con educación, capacitación, búsqueda de empleo y desarrollo profesional. Puede colaborar con asesores del DVR para entender cómo los servicios de exenciones pueden ayudarle a desarrollar su profesión.
¿Puedo usar los programas de exenciones si ya tengo trabajo?

Aún puede cumplir con los requisitos de la mayoría de las exenciones si tiene un trabajo que reúna los requisitos de ingreso. Por ejemplo, la mayoría de las exenciones para adultos le permiten ganar hasta $2,523 al mes. Si gana más de esa cantidad, la mayoría del as exenciones le permiten calificar a través del Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan (Medicaid Buy-In para adultos):
Importante: El programa Medicaid Buy-In para adultos no le ayudará a calificar para la Exención por Discapacidades del Desarrollo (DD), pero podría ayudarle a calificar para otras exenciones, como la Exención de Servicios de Vida Asistida (SLS).
¿Dónde puede encontrar más información sobre los programas de exenciones?

Para más información sobre los programas de exenciones, visite el sitio web de Colorado sobre programas de servicios y apoyo a largo plazo y explore las páginas relacionadas con las exenciones de servicios a domicilio y basados en la comunidad (HBCS).
También
Programas de servicios y apoyo a largo plazo
Conozca más sobre programas que pueden ayudarle a vivir en un hogar en la comunidad.
Cómo funcionan los beneficios de salud
Obtenga información acerca de las distintas formas en que podría obtener cobertura médica.
Beneficios para los jóvenes
Descubra cómo los beneficios apoyan a los jóvenes que trabajan.
Ayuda experta
SSI y SSDI
SSI, SSDI, y el trabajo
-
Llame a Ability Connection Colorado (ACCO)
1-303-691-9339 - Contacte a un consejero certificado sobre beneficios
-
Llame al Programa del Boleto para Trabajar
1-866-968-7842
Health First Colorado (Medicaid)
- Contacte a su departamento de servicios humanos del condado
-
Llame a Health First Colorado (Medicaid)
1-800-221-3943 -
Llame sobre el Medicaid Adult Buy-In
1-800-711-6994
Medicare
-
Llame a Medicare
1-800-633-4227 -
Llame al Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP)
1-888-696-7213
Preparación para trabajar
- Contacte a su oficina de la División de Servicios de Rehabilitación Vocacional (DVR)
- Contacte a su Centro de Trabajo (Workforce Center)
-
Llame a la Oficina de Employment First de Colorado
1-303-318-8574
Comentarios