Updates to Colorado DB101 ended on April 1, 2025 due to a lack of funding. Contact benefits101@wid.org for more information.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
- Puntos básicos
- ¿Qué tipo de trabajo es el indicado para usted?
- Explore sus opciones
- Cómo adquirir destrezas
- Estrategias para buscar empleo
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Estrategias para buscar empleo
Autogestión y destrezas de búsqueda de empleo
El trabajo es una parte importante de su vida y es importante que tome sus propias decisiones sobre el tipo de trabajo que desea realizar. La autogestión se refiere a expresar lo que piensa y estar en control de las decisiones sobre su vida.
Si su carrera es interesante y satisfactoria, esto le da un sentido de propósito, disfrute y seguridad en sí mismo. La mejor forma de encontrar trabajo satisfactorio es centrarse en sus intereses y el tipo de trabajo que disfruta realizar.
La autodefensa también se refiere a mejorar sus destrezas de búsqueda de trabajo de modo que esté más a cargo de su búsqueda de empleo. Céntrese en los asuntos fundamentales primero, como mejorar su currículo, redactar una carta de presentación clara y aprovechar oportunidades de conocer personas que pudieran ayudarle en su búsqueda de empleo. Otras destrezas incluyen cómo prepararse y hacer bien una entrevista.
CareerOneStop.org tiene artículos sobre destrezas de búsqueda de empleo. La Red de Adaptación Laboral (JAN) también tiene una página que explica cómo prepararse para una entrevista de trabajo.
Si necesita a otra persona para ayudarle con su búsqueda de trabajo, puede solicitar trabajar con un asesor en la División de Rehabilitación Vocacional (DVR). Encuentra una oficina local de la DVR.
En 211colorado.org puede encontrar más organizaciones que ofrecen asesoría profesional y apoyo con el empleo.
Recursos laborales en la web relacionados con la discapacidad
La División de Rehabilitación Vocacional (DVR) de Colorado tiene una lista de programas y servicios (en inglés) para ayudarle con su búsqueda de trabajo. La DVR también tiene una lista de socios en el gobierno, organizaciones sin fines de lucro y sectores privados.
La Oficina de Employment First de Colorado tiene listados de trabajos y otros servicios laborales en su sitio web, y presta servicio a las personas con discapacidad en Colorado. Otro sitio de carreras relacionado con la discapacidad es CareerCircle.com (en inglés).
DisABLED Person le permite conectar con futuros empleados al publicar su currículo y encontrar información detallada sobre posibles empleos (página disponible en inglés).
El Workforce Recruitment Program (en inglés) ayuda a conectar a estudiantes universitarios y recién graduados con discapacidad con empleos en el gobierno federal y en el sector privado.
Recursos laborales de Colorado en la web
My Colorado Journey (en inglés) es un recurso gratuito que le ayuda a crear un plan para alcanzar sus objetivos de carrera y formación. Este incluye un proceso guiado que se centra en las medidas que puede tomar para alcanzar sus hitos y objetivos finales. Los temas varían desde trayectorias de carrera a educación financiera.
Connecting Colorado (en inglés) le permite buscar trabajos, publicar su currículo y solicitar empleos específicos. La función de búsqueda le permite elegir de entre más de 20 tipos de empleo en más de 20 industrias.
Centros de Trabajo de Colorado
Los Centros de Trabajo de Colorado brindan una gama de servicios gratuitos que pueden ayudarle con su búsqueda de empleo o planificación profesional.
El personal del Centro de trabajo puede ayudarle a:
- Conocer sobre los servicios especiales que pueda haber disponibles para usted
- Utilizar repositorios de empleos en línea y otros sitios web de empleo, como la Oficina de Employment First de Colorado
- Asesorarle sobre empleadores locales que estén contratando
- Enseñarle los aspectos básicos de cómo realizar una búsqueda de empleo, y
- Ayudarle con su currículo
Los Centros de Trabajo tienen equipo de oficina para ayudarle con su búsqueda de empleo, lo que incluye:
- Tecnología de asistencia
- Teléfonos
- Máquinas fotocopiadoras
- Computadoras con acceso a Internet
- Impresoras, y
- Máquinas de fax.
Los recursos del Centro de Trabajo pueden ayudarle con tareas como:
- Búsqueda de empleo
- Redacción de currículos y cartas de presentación
- Cómo entrevistarse eficazmente, y
- Cómo averiguar qué industrias y empleos se espera que ofrezcan buenas posibilidades en el futuro.
Encuentre un Centro de Trabajo (Workforce Center) cerca de usted.
Los Centros de Trabajo ofrecen talleres que le ayudan con su búsqueda de empleo y planificación de carrera. Estos pueden incluir destrezas para hacer una entrevista, cómo hacer conexiones, búsquedas en Internet, cómo completar solicitudes de empleo y cómo redactar currículos y cartas de presentación eficaces. El sitio web nacional de Career One Stop contiene detalles sobre los tipos de cursos, talleres y capacitaciones en los Centros de Trabajo.
Las universidades de la comunidad (“community colleges” en inglés), los departamentos de educación comunitarios y los grupos sin fines de lucro también ofrecen cursos, talleres y capacitaciones sobre planificación de carrera y destrezas.
Rehabilitación vocacional
Los servicios de rehabilitación vocacional ofrecen consejería, capacitación, destrezas laborales y servicios de inserción laboral. La rehabilitación vocacional es un término para designar los programas que ayudan a las personas con discapacidad a conseguir empleo. En Colorado, la División de Rehabilitación Vocacional (DVR) ofrece estos servicios a las personas que califican.
La DVR puede ayudarle a recibir capacitación u otros servicios que necesite para regresar a trabajar, ingresar a un nuevo tipo de empleo o conseguir trabajo por primera vez. Sus servicios se eligen cuidadosamente para adaptarse a sus necesidades personales. Usted y su consejero colaboran muy de cerca para establecer metas y, a partir de ahí, desarrollar un plan para ayudarle a lograrlas.
Poder usar los servicios de la DVR se basa mayormente en si usted tiene una discapacidad física o mental que le dificulta prepararse para un trabajo, conseguirlo o mantenerlo. Si recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), se supone que califique. Otras personas con discapacidad que no reciben SSI o SSDI también podrían calificar.
Compruebe con su oficina local si tiene alguna pregunta.
Servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista (BLVS)
Si usted tiene pérdida importante de la visión o la audición, el programa Servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista (BLVS) puede ayudarle a prepararse para buscar y mantener un empleo, y vivir con la mayor independencia posible. El BLVS es un programa de la División de Rehabilitación Vocacional (DVR).
Los servicios exactos que reciba dependen de sus necesidades. Estos pueden incluir:
- Consejería y orientación profesional
- Desarrollo e inserción profesional
- Capacitación laboral
- Tecnología de asistencia
- Enseñanza de rehabilitación para ciegos
- Capacitación sobre orientación y movilidad
- Instrucción sobre el Braille
Para ver qué servicios debe recibir, el personal del BLVS examinará sus necesidades y habilidades actuales. El personal le hará preguntas sobre su experiencia con:
- La orientación y la movilidad
- La comunicación adaptada
- La tecnología de asistencia
- Las destrezas de la vida diaria
- Los recursos para personas con impedimentos de la vista (como uso de dispositivos de aumento)
Para más información y solicitar los servicios de BLVS, comuníquese con su oficina más cercana de la División de Rehabilitación Vocacional de Colorado.
Si no tiene seguro médico, usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid) en línea usando Colorado PEAK. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) en el artículo de DB101 sobre Cómo funcionan los beneficios de salud.
Cuando ya esté trabajando, puede conservar su cobertura de Health First Colorado (Medicaid) incluso si su ingreso aumenta, gracias al Medicaid Buy-In para adultos. Obtenga más información en Cómo funcionan los beneficios de salud.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Ayuda experta
Recursos claves
- Para preparase para trabajar, comuniquese con su oficina de la División de Rehabilitación Vocacional (DVR)
- Para preguntas sobre cómo el trabajo afecta los beneficios, comuníquese con un consejero certificado sobre beneficios
SSI y SSDI
SSI, SSDI, y el trabajo
-
Llame a Ability Connection Colorado (ACCO)
1-303-691-9339 - Contacte a un consejero certificado sobre beneficios
-
Llame al Programa del Boleto para Trabajar
1-866-968-7842
Health First Colorado (Medicaid)
- Contacte a su departamento de servicios humanos del condado
-
Llame a Health First Colorado (Medicaid)
1-800-221-3943 -
Llame sobre el Medicaid Adult Buy-In
1-800-711-6994
Medicare
-
Llame a Medicare
1-800-633-4227 -
Llame al Programa Estatal de Asistencia con el Seguro Médico de Colorado (SHIP)
1-888-696-7213
Preparación para trabajar
- Contacte a su oficina de la División de Servicios de Rehabilitación Vocacional (DVR)
- Contacte a su Centro de Trabajo (Workforce Center)
-
Llame a la Oficina de Employment First de Colorado
1-303-981-1236
Comentarios