Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
Herramientas en esta página
Puntos básicos
Conseguir trabajo puede ser difícil, incluso para personas que no tienen una discapacidad. Aunque encontrar una carrera gratificante es un reto aún mayor, es posible lograrlo con las herramientas indicadas y con ayuda. Aquí le presentamos pasos que puede dar para facilitarle encontrar y seguir su trayectoria profesional.
Ya sea que esté planificando su primera carrera o que esté buscando una nueva, es importante encontrar una que le ayude a devengar suficiente dinero para satisfacer sus necesidades, que pueda hacer bien y que sea satisfactoria para usted. Aunque su objetivo profesional final podría verse lejano, tener en mente sus objetivos a largo plazo le ayudará a descifrar qué pasos dar ahora mismo. Podría necesitar formación o capacitación. Tal vez solo quiera probar un empleo en un campo que le interesa para ver si lo disfruta. Independientemente de dónde esté, este artículo puede ayudarle a comenzar.
Lo primero que debe hacer es pensar detenidamente en usted mismo. ¿Cuáles son las cosas que más le interesan? ¿Cuáles son sus mayores destrezas y talentos y cuáles disfruta más de usar? Aunque existen muchas herramientas que pueden ayudarle a ver los tipos de carrera que más podría disfrutar, realizar el trabajo como tal podría ser la mejor forma de ayudarle a elegir una dirección profesional.
Luego, vea cómo puede obtener experiencia. Ser aprendiz, hacer una pasantía, realizar entrevistas informativas con empleadores y hacer trabajo voluntario son formas comunes de adentrarse en un campo nuevo. Por supuesto, el trabajo remunerado es también una excelente forma de obtener experiencia, incluido el empleo regular, el empleo personalizado, el empleo por cuenta propia y el trabajo desde casa.
Para entrar en el campo que desea, necesita familiarizarse con las ayudas que puede obtener para encontrar capacitación, formación, un empleo y otros recursos. También necesita conocer sobre la adaptación razonable, o los cambios en el entorno laboral o en la forma en que suelen hacerse las cosas, que le darán igualdad de oportunidades para realizar su trabajo.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
- Puntos básicos
- ¿Qué tipo de trabajo es el indicado para usted?
- Explore sus opciones
- Cómo adquirir destrezas
- Estrategias para buscar empleo
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
¿Qué tipo de trabajo es el indicado para usted?
Ya sea que esté planificando su primera carrera o que esté buscando una nueva, es importante encontrar una que le ayude a devengar suficiente dinero para satisfacer sus necesidades, que pueda hacer bien y que sea satisfactoria para usted. También es importante desarrollar sus destrezas en nuevas maneras. Aunque es fabuloso encontrar un trabajo que disfrute, también es importante pensar en cómo lo que está haciendo ahora puede prepararle para sus objetivos a largo plazo.
Incluso si le falta mucho para alcanzar sus metas, pensar en su carrera a largo plazo puede ayudarle a dar enfoque a su búsqueda de trabajo actual. Sin embargo, no tiene que saber exactamente dónde quiere terminar. Cada trabajo que tenga le ayudará a conocer más sobre sus intereses, a adquirir nuevas destrezas y a desarrollar sus objetivos a largo plazo.
Pensar detenidamente en las destrezas e intereses que tiene ahora es una buena forma de comenzar su búsqueda de un trabajo satisfactorio. Las herramientas a continuación pueden ayudarle a hacerse una idea clara de sus intereses y destrezas.
Descubrimiento: conózcase
Autoevaluación e inventario personal
La Red de Adaptación Laboral (Job Accommodation Network, JAN) cuenta con una excelente guía titulada Encontrar un trabajo que sea adecuado para usted: un enfoque práctico para buscar un trabajo como persona con discapacidad, la cual cuenta con información útil para cada paso de su búsqueda de trabajo.
La guía comienza con una serie de cuestionarios y hojas de ejercicios para ayudarle a conocer mejor lo que es importante para usted, sus intereses y destrezas, y lo que necesita de un empleo. Cada hoja de ejercicios tiene un enfoque levemente distinto:
- La lista de prioridades laborales le ayuda a enumerar las cosas que más le interesan y las características de un trabajo que son más importantes para usted.
- La hoja de superación de obstáculos le ayuda a anticipar los desafíos que podría encontrarse al buscar trabajo. Pensar en soluciones a problemas con los que podría toparse antes de comenzar puede hacer que su búsqueda de trabajo sea más fácil y eficaz.
- La hoja de inventario personal le ayuda a comenzar a crear su currículo al organizar sus experiencias para descubrir sus intereses y habilidades.
Recursos de autoevaluación
Existen muchas herramientas disponibles para ayudarle a conocer más sobre lo que le gusta, lo que no le gusta y cómo su personalidad se amolda a distintos entornos laborales y ocupaciones. Las distintas herramientas de evaluación funcionan de forma diferente y se centran en aspectos distintos. Hay una lista de estas herramientas disponible en My Perfect Resume (Mi currículo perfecto; en inglés), donde se describe cómo funcionan las distintas evaluaciones de modo que pueda encontrar la que piense que podría ser útil. Algunas de estas evaluaciones cuestan dinero, pero otras son gratuitas.
Otro lugar excelente para herramientas de autoevaluación es el sitio web CareerOneStop del Departamento del Trabajo de EE. UU. La página de Explorar carreras del sitio incluye una sección de autoevaluaciones y explicaciones de por qué son útiles para quienes buscan trabajo.
Hablar con un asesor profesional
Puede resultar difícil elegir entre todas las herramientas de autoevaluación distintas. También puede resultar difícil saber qué hacer con los resultados una vez los tenga. Un asesor profesional puede ayudarle a elegir la prueba indicada, entender qué significan los resultados y ayudarle a comenzar con su planificación laboral. Estos servicios suelen prestarse por un bajo costo o de forma gratuita.
Puede encontrar un consejero laboral en un departamento de servicios humanos del condado local o en la División de Rehabilitación Vocacional (DVR). Para solicitar los servicios, llame o visite una oficina de la División de Rehabilitación Vocacional (DVR, por sus siglas en inglés).
Sus necesidades individuales
Aunque los intereses y las destrezas son importantes a la hora de decidir qué trabajo le gustaría realizar, también es importante saber qué necesita que su trabajo haga por usted. Una buena forma de explorar los beneficios financieros y demás que necesita de un empleo es completando la Hoja de evaluación de necesidades personales disponible en la Red de Adaptación Laboral (JAN).
Adaptación razonable
Si su discapacidad le dificulta ciertos aspectos del trabajo, tal vez quiera solicitar una adaptación razonable. Una adaptación razonable es cualquier cambio en el entorno laboral o en la forma en que suelen hacerse las cosas que conduce a igualdad de oportunidades laborales para usted como persona con una discapacidad.
Las adaptaciones razonables pueden incluir modificaciones en las instalaciones, cambios en el proceso de trabajo y tecnología de asistencia que le permitan satisfacer las normas de desempeño que se esperan en el trabajo.
Por lo general, puede iniciar una solicitud de adaptación razonable de forma verbal o escrita. Obtenga información sobre cómo realizar su solicitud por escrito.
Disability Law Colorado (DLC) cuenta con dos hojas de datos sobre la discriminación en el empleo y sus derechos. Estas también explican la adaptación razonable y las protecciones en el empleo:
- Resource Guide: Disability Discrimination in Employment (Guía de recursos: La discriminación por discapacidad en el empleo; en inglés)
- Employment Discrimination Brochure (Folleto de discriminación en el empleo; en inglés)
Vea todas las hojas de datos de Disability Law Colorado que abarcan distintos asuntos relacionados con la discapacidad (en inglés). Algunas de estas están disponibles en español. También tienen una sección totalmente dedicada al empleo, que incluye información sobre los programas relacionados con el empleo de Disability Law Colorado y enlaces a recursos relacionados.
Si ha desarrollado estrategias o usado equipo para adaptar exitosamente su discapacidad, entonces podría ser que desee compartir esto con su empleador. Sin embargo, si no ha necesitado adaptaciones anteriormente y no sabe por dónde comenzar, comuníquese con la Red de Adaptación Laboral (JAN).
La red JAN es también un servicio gratuito que ofrece:
- Expertos en adaptación para orientarle a través del proceso de pedir una adaptación.
- Publicaciones con sugerencias de adaptaciones para distintas situaciones.
- El Recurso de búsqueda de adaptaciones en línea (Searchable Online Accommodation Resource, SOAR), donde se le pregunta por su situación y se le ofrecen sugerencias de adaptación.
Cómo encontrar carreras que se adapten a sus habilidades e intereses
Una vez que tenga una idea clara de sus destrezas e intereses, necesitará averiguar qué tipo de trabajo podría amoldarse mejor a usted. Los sitios a continuación cuentan con herramientas que ayudan a parear sus intereses con posibles trabajos. Estos también explican qué tipos de formación y capacitación podría necesitar a fin de prepararse para la carrera que le interesa. Incluso si ya tiene un trabajo o carrera en mente, es recomendable explorar los sitios a continuación. Estos podrían sugerir una carrera que no se había planteado, pero que se ajusta a sus intereses.
- El sitio O*Net Online (en inglés) del Departamento del Trabajo de EE. UU. ofrece herramientas de búsqueda laboral. O*Net le permite buscar trabajos que requieren una destreza, herramienta o software particular. También le permite buscar grupos de ocupaciones similares de modo que pueda conocer sobre trabajos relacionados al empleo que le interesa.
- CareerConnect (en inglés), de la American Printing House for the Blind, le permite buscar carreras por campo o área de interés. También le permite explorar carreras específicas y ofrece detalles sobre el conocimiento, los intereses, las destrezas y habilidades que necesita.
- CareerOneStop cuenta con una página de formación y capacitación que incluye los requisitos educativos y necesidades de capacitación de distintas ocupaciones.
- Aunque está pensado para estudiantes de escuela secundaria, Exploring Career Information (en inglés) de la Oficina de Estadísticas Laborales le ayuda a usar sus intereses actuales para encontrar y explorar distintas carreras.
- The Resource Library (en inglés) del Departamento de Servicios de Carrera de la Universidad de Colorado, cuenta con muchos recursos y hojas de datos para ayudarle a planificar y seguir una carrera.
- Connecting Colorado (en inglés) le permite buscar trabajos a través de una base de datos laboral, publicar su currículo y solicitar distintos empleos.
- Careers and the disABLED magazine (en inglés) tiene artículos detallados e información sobre opciones de carreras.
¿Qué le depara el futuro al tipo de trabajo que busca?
Antes de centrarse demasiado en una carrera concreta, es recomendable entender cuán fácil o difícil es encontrar trabajo en esa área.
CareerOneStop tiene información sobre:
- Las industrias con el más rápido crecimiento
- Las ocupaciones con el mayor nivel de empleo
- Las ocupaciones mejor pagadas
- Tendencias salariales y de empleo por ocupación, empleo y estado
- Salarios por nivel de formación
Además de recursos para explorar carreras y búsqueda de trabajo, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. cuenta con información sobre las ocupaciones que se espera que:
- Sufran los mayores declives en salarios y empleo (en inglés)
- Experimenten el mayor crecimiento en el número total de empleos (en inglés)
- Crezcan más rápido (en inglés)
La Universidad de Colorado ofrece estadísticas de sueldos y salarios. También tiene vínculos a cuatro sitios web adicionales para comparar salarios:
- El Salary Calculator Center (en inglés) le ayuda a realizar una búsqueda detallada de posibles salarios. Incluye preguntas sobre el estado en el que quiere trabajar, el tipo de trabajo y los niveles de experiencia y formación.
- La PayScale Salary Survey (en inglés) le permite hacer una búsqueda sencilla o algo más detallado.
- La BestPlaces Cost of Living Calculator (en inglés) es útil si está planteándose trabajos en distintas ciudades.
Mediante búsquedas en sitios web con lisas de empleos, puede ver los tipos de trabajo en demanda en su estado o área local. Puede encontrar trabajos disponibles a nivel local en Monster.com (en inglés) e Indeed.com (en inglés).
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
Herramientas en esta página
Explore sus opciones
La mejor forma de explorar una carrera que le interesa es hablar con personas que realizan el trabajo o buscar una manera de probar el trabajo usted mismo. Comience a hablar con personas sobre la carrera que le interesa. Pregunte si conocen a alguien que trabaje en ese campo. A medida que hable sobre sus intereses con más gente, se familiarizará más con la carrera.
Esto también le permite establecer valiosos contactos que pueden ayudarle a obtener experiencia en el campo a través de trabajos como aprendiz, pasantías, trabajo voluntario, trabajo con un mentor y seguimiento profesional. A la hora de buscar empleo, estos contactos tempranos también resultarán valiosos cuando se trate de hablar sobre posibles puestos. Conozca más sobre el tema en la sección de Cómo desarrollar sus destrezas en este artículo.
Las ferias de empleo también son una excelente forma de conocer sobre opciones de carreras. Estas reúnen a muchos empleadores en un lugar al mismo tiempo. Son un buen lugar para solicitar empleo o conocer sobre los sectores donde están contratando y los tipos de trabajo que hay disponibles. Career One Stop tiene una página sobre las ferias de empleo y lo que puede esperar. Para encontrar una feria de empleo o carrera cerca de usted:
- Comuníquese con un Centro de Trabajo (Workforce Center) cerca de usted o vea el Calendario de eventos y ferias de trabajo.
- Utilice jobfairsin.com para encontrar una feria de empleo en Colorado.
- Asista a los días de carrera que organizan las escuelas y los institutos vocacionales locales, donde puede hablar con una gama de empleadores y conocer sobre distintas industrias.
Opciones de empleo tradicionales
Empleo a tiempo completo o parcial
CareerOneStop le permite ver los tipos de empleo que están disponibles y se adaptan a sus intereses, y el estado de Colorado tiene una buena lista de recursos de búsqueda de empleo (en inglés) y un Calendario de eventos y ferias de trabajo. En Colorado, puede obtener ayuda en su Centro de Trabajo (Workforce Center) más cercano.
Connecting Colorado (en inglés) es un sitio web donde puede buscar empleos en Colorado, publicar su currículo y solicitar empleos concretos. La función de búsqueda le permite elegir de más de 20 tipos de empleo en más de 20 industrias.
El programa Employment Works (en inglés) de Ability Connection Colorado ayuda a las personas con discapacidad en su búsqueda de empleo.
USAJOBS (en inglés) es el sitio web oficial de empleo del gobierno federal. Este incluye recursos para personas con discapacidad en busca de trabajoe información sobre empleo federal para personas con discapacidad.
CareerCircle.com (en inglés) es otro sitio web de búsqueda de trabajo a nivel nacional con información para personas con discapacidad en busca de trabajo.
Retirementjobs.com (en inglés) es un sitio web de búsqueda de trabajo a nivel nacional para personas de 50 años o más que tiene listas de trabajos en Colorado.
Empleo por cuenta propia
Elempleo por cuenta propia es una opción para personas con discapacidad que tienen la destreza de planificar y organizarse y la disciplina para trabajar por su propia cuenta. Trabajar por cuenta propia le permite ser su propio jefe, crear un horario que se adapte a sus necesidades y decidir usted mismo cómo manejar las barreras relacionadas con la discapacidad y de acceso, como problemas de transporte, entornos de trabajo inaccesibles y la necesidad de asistencia personal.
Aunque empezar un negocio puede ser intimidante, hay personas que pueden ayudarle. La Red de Adaptación Laboral (JAN) ofrece asistencia técnica individualizada, consultoría y servicios de mentoría a personas con discapacidad, familiares y proveedores de servicio. Los consultores de la red JAN manejan las consultas según cada caso individual, y ofrecen pericia y referidos para todos los aspectos del negocio que planifica, incluida ayuda con la planificación comercial, estrategias de financiamiento, investigación de mercado, programas específicos para personas con discapacidad, apoyo con los ingresos y planificación de beneficios, comercio electrónico, contratación independiente, opciones de negocios basados en casa e iniciativas para pequeños negocios para veteranos con discapacidad. Puede llamar a la red JAN al 1-800-526-7234 o al 1-800-232-9675, o comunicarse con ellos por TTY al 1-877-781-9403 (TTY). Obtenga más información sobre el emprendimiento a través de la red JAN.
El Research and Training Center on Disability in Rural Communities (Centro de Investigación y Capacitación sobre la Discapacidad en Comunidades Rurales, en inglés) cuenta con un extenso proceso de autoevaluación para personas que se están planteando trabajar por cuenta propia.
Empleo temporal
El empleo temporal puede ser una excelente forma de obtener experiencia y comenzar una carrera. Si regresa a trabajar después de algún tiempo fuera de la fuerza laboral, conseguir empleo a través de una agencia de empleos temporales puede ayudarse a reincorporarse al trabajo, desarrollar nuevas destrezas y reorientarse en el mercado laboral. Si lleva tiempo fuera de la fuerza laboral, el trabajo temporal también es una manera fácil de actualizar su currículo y agregar un historial de empleo reciente.
Si se suscribe con una agencia de empleos temporales o servicio de dotación de personal, estos le parean con puestos a corto plazo o temporales a permanentes. Al principio, podría pensar que el trabajo temporal no es una buena opción, pero este puede tener varios beneficios:
- Le permite adquirir nuevas destrezas y devengar dinero mientras busca un puesto a tiempo completo.
- Podría tener un horario y condiciones de trabajo más flexibles que se adapten a su situación personal.
- Puede ayudarle a adquirir experiencia laboral, desarrollar destrezas, recibir capacitación y hacer nuevos contactos.
- Y tal vez como aspecto más importante, el empleo temporal le permite examinar a un empleador u ocupación antes de comprometerse con una capacitación, carrera o empleador particular.
CareerOneStop tiene enlaces relacionados con las agencias de empleo y el trabajo temporal en Colorado.
Opciones de trabajo autodiseñado
Empleo personalizado
El empleo personalizado es cuando un empleador modifica una descripción laboral de modo que pueda hacer un uso óptimo de sus talentos a fin de apoyar el trabajo del empleador. Se tienen en cuenta sus destrezas, intereses y aptitudes, así como las condiciones de trabajo, incluidas las medidas de apoyo que necesita para tener éxito. El empleo personalizado permite parear sus destrezas, habilidades e intereses con las necesidades de un empleador. Esto permite más flexibilidad y hace que la relación entre el empleado y el empleador sea más personal, lo cual hace que estos sean más compatibles.
El empleo personalizado puede darle la oportunidad de descubrir un trabajo que se amolde a sus destrezas y le permite hacer una aportación esencial a un negocio. También incrementa la productividad del negocio al buscar candidatos que sean afines con el puesto.
La Oficina de Política sobre Empleo para Personas Discapacitadas (ODEP) tiene una página con información, recursos y orientación sobre su página de Arreglos de empleo personalizado y trabajo flexible (en inglés).
Trabajo a distancia
A muchas personas les gusta trabajar desde casa, y esto puede tener ventajas especiales para las personas con discapacidad. El trabajo a distancia reduce o elimina por completo el tener que viajar o desplazarse al trabajo, a menudo permite tener un horario de trabajo más flexible y les posibilita a las personas con problemas de movilidad importantes trabajar.
El National Telecommuting Institute (Instituto Nacional de Trabajo a Distancia, NTI, en inglés) tiene un programa que parea las oportunidades disponibles con personas con discapacidad que quieran trabajar desde casa.
La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU. (U.S. Equal Employment Opportunity Commission, EEOC) tiene una hoja de datos que explica el trabajo desde casa y a distancia como una forma de adaptación razonable.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
Herramientas en esta página
Cómo adquirir destrezas
Formación y capacitación
La carrera que le interesa podría requerir más formación o capacitación de la que tiene actualmente. También es posible que, una vez que comience su carrera, quiera adquirir nuevas destrezas para poder avanzar en esta, aceptar nuevas responsabilidades y ganar más dinero.
Un buen lugar para comenzar a enterarse de las oportunidades es la página de Formación y capacitación de CareerOneStop.
Oportunidades como aprendiz, pasantías, trabajo de voluntario, mentores y seguimiento profesional
Según mencionamos en la sección de Explore sus opciones de este artículo, existen varias formas excelentes de conocer sobre distintos trabajos o industrias cuando comienza una nueva carrera.
Oportunidades de aprendiz
Las oportunidades de aprendiz ofrecen una forma estructurada de aprender una vocación técnica, un arte u oficio. Como aprendiz, adquiere destrezas a través de una combinación de capacitación en el trabajo e instrucción en el aula. Obtenga información sobre programas para aprendices aprobados por el estado de Colorado (en inglés).
CareerOneStop tiene información sobre programas para aprendices en su página de Cursos de aprendizaje.
Apprenticeships.gov tiene una hoja informativa sobre programas para aprendices y un buscador de trabajos como aprendiz que le ayuda abuscar programas cercanos a usted.
Pasantías
Las pasantías son experiencias a corto plazo que le permiten adquirir destrezas prácticas y familiarizarse mejor con una ocupación en un ambiente del mundo real. Muchas escuelas y universidades cuentan con extensos programas que le ayudan a encontrar una pasantía.
Aquí le indicamos algunas formas de encontrar pasantías:
- El Workforce Recruitment Program (en inglés) se desarrolló específicamente para estudiantes y recién graduados con discapacidad.
- Entry Point (en inglés) es un programa de la American Association for the Advancement of Science (Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, AAAS) que ofrece pasantías a estudiantes con discapacidad en ciencias, ingeniería, matemática, ciencias informáticas y algunos campos de administración de empresas.
- Los sitios web de pasantías que no se centran específicamente en personas con discapacidad incluyen InternJobs.com (en inglés) y USAJobs.gov (en inglés), que ofrece información sobre oportunidades de empleo con el gobierno federal.
Trabajo voluntario
El trabajo voluntario le permite aportar a una organización mientras adquiere nuevas destrezas y experiencias. Puede familiarizarse con una amplia gama de carreras, en particular en entornos sin fines de lucro y médicos. Debido a que el trabajo voluntario le permite demostrar sus destrezas y habilidades, esto puede conducir a una oferta de empleo. Volunteer Match (en inglés) puede ayudarle a encontrar formas de trabajar como voluntario en su área.
También hay programas para voluntarios a nivel estatal y nacional que ofrecen oportunidades de adquirir experiencia. Visite AmeriCorps (en inglés) para conocer más sobre estos programas.
Trabajo con un mentor
Los mentores son personas que guían a alguien interesado en una carrera similar a la suya. Un mentor puede ayudarle a entender qué hace falta para ingresar en un campo, le ofrece ayuda para recibir capacitación y buscar empleo, y le da apoyo y consejos una vez que comienza a trabajar.
Observación profesional
La observación profesional se refiere a seguir a una persona mientras trabaja. Esto le permite experimentar la realidad diaria de trabajar en un empleo o industria particular sin tener que comprometerse con el trabajo o una formación o capacitación requerida.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
- Puntos básicos
- ¿Qué tipo de trabajo es el indicado para usted?
- Explore sus opciones
- Cómo adquirir destrezas
- Estrategias para buscar empleo
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Estrategias para buscar empleo
Autogestión y destrezas de búsqueda de empleo
El trabajo es una parte importante de su vida y es importante que tome sus propias decisiones sobre el tipo de trabajo que desea realizar. La autogestión se refiere a expresar lo que piensa y estar en control de las decisiones sobre su vida.
Si su carrera es interesante y satisfactoria, esto le da un sentido de propósito, disfrute y seguridad en sí mismo. La mejor forma de encontrar trabajo satisfactorio es centrarse en sus intereses y el tipo de trabajo que disfruta realizar.
La autodefensa también se refiere a mejorar sus destrezas de búsqueda de trabajo de modo que esté más a cargo de su búsqueda de empleo. Céntrese en los asuntos fundamentales primero, como mejorar su currículo, redactar una carta de presentación clara y aprovechar oportunidades de conocer personas que pudieran ayudarle en su búsqueda de empleo. Otras destrezas incluyen cómo prepararse y hacer bien una entrevista.
CareerOneStop.org tiene artículos sobre destrezas de búsqueda de empleo. La Red de Adaptación Laboral (JAN) también tiene una página que explica cómo prepararse para una entrevista de trabajo.
Si necesita a otra persona para ayudarle con su búsqueda de trabajo, puede solicitar trabajar con un asesor en la División de Rehabilitación Vocacional (DVR). Encuentra una oficina local de la DVR.
En 211colorado.org puede encontrar más organizaciones que ofrecen asesoría profesional y apoyo con el empleo.
Recursos laborales en la web relacionados con la discapacidad
La División de Rehabilitación Vocacional (DVR) de Colorado tiene una lista de programas y servicios (en inglés) para ayudarle con su búsqueda de trabajo. La DVR también tiene una lista de socios en el gobierno, organizaciones sin fines de lucro y sectores privados.
La Oficina de Employment First de Colorado tiene listados de trabajos y otros servicios laborales en su sitio web, y presta servicio a las personas con discapacidad en Colorado. Otro sitio de carreras relacionado con la discapacidad es CareerCircle.com (en inglés).
DisABLED Person le permite conectar con futuros empleados al publicar su currículo y encontrar información detallada sobre posibles empleos (página disponible en inglés).
El Workforce Recruitment Program (en inglés) ayuda a conectar a estudiantes universitarios y recién graduados con discapacidad con empleos en el gobierno federal y en el sector privado.
Recursos laborales de Colorado en la web
My Colorado Journey (en inglés) es un recurso gratuito que le ayuda a crear un plan para alcanzar sus objetivos de carrera y formación. Este incluye un proceso guiado que se centra en las medidas que puede tomar para alcanzar sus hitos y objetivos finales. Los temas varían desde trayectorias de carrera a educación financiera.
Connecting Colorado (en inglés) le permite buscar trabajos, publicar su currículo y solicitar empleos específicos. La función de búsqueda le permite elegir de entre más de 20 tipos de empleo en más de 20 industrias.
Centros de Trabajo de Colorado
Los Centros de Trabajo de Colorado brindan una gama de servicios gratuitos que pueden ayudarle con su búsqueda de empleo o planificación profesional.
El personal del Centro de trabajo puede ayudarle a:
- Conocer sobre los servicios especiales que pueda haber disponibles para usted
- Utilizar repositorios de empleos en línea y otros sitios web de empleo, como la Oficina de Employment First de Colorado
- Asesorarle sobre empleadores locales que estén contratando
- Enseñarle los aspectos básicos de cómo realizar una búsqueda de empleo, y
- Ayudarle con su currículo
Los Centros de Trabajo tienen equipo de oficina para ayudarle con su búsqueda de empleo, lo que incluye:
- Tecnología de asistencia
- Teléfonos
- Máquinas fotocopiadoras
- Computadoras con acceso a Internet
- Impresoras, y
- Máquinas de fax.
Los recursos del Centro de Trabajo pueden ayudarle con tareas como:
- Búsqueda de empleo
- Redacción de currículos y cartas de presentación
- Cómo entrevistarse eficazmente, y
- Cómo averiguar qué industrias y empleos se espera que ofrezcan buenas posibilidades en el futuro.
Encuentre un Centro de Trabajo (Workforce Center) cerca de usted.
Los Centros de Trabajo ofrecen talleres que le ayudan con su búsqueda de empleo y planificación de carrera. Estos pueden incluir destrezas para hacer una entrevista, cómo hacer conexiones, búsquedas en Internet, cómo completar solicitudes de empleo y cómo redactar currículos y cartas de presentación eficaces. El sitio web nacional de Career One Stop contiene detalles sobre los tipos de cursos, talleres y capacitaciones en los Centros de Trabajo.
Las universidades de la comunidad (“community colleges” en inglés), los departamentos de educación comunitarios y los grupos sin fines de lucro también ofrecen cursos, talleres y capacitaciones sobre planificación de carrera y destrezas.
Rehabilitación vocacional
Los servicios de rehabilitación vocacional ofrecen consejería, capacitación, destrezas laborales y servicios de inserción laboral. La rehabilitación vocacional es un término para designar los programas que ayudan a las personas con discapacidad a conseguir empleo. En Colorado, la División de Rehabilitación Vocacional (DVR) ofrece estos servicios a las personas que califican.
La DVR puede ayudarle a recibir capacitación u otros servicios que necesite para regresar a trabajar, ingresar a un nuevo tipo de empleo o conseguir trabajo por primera vez. Sus servicios se eligen cuidadosamente para adaptarse a sus necesidades personales. Usted y su consejero colaboran muy de cerca para establecer metas y, a partir de ahí, desarrollar un plan para ayudarle a lograrlas.
Poder usar los servicios de la DVR se basa mayormente en si usted tiene una discapacidad física o mental que le dificulta prepararse para un trabajo, conseguirlo o mantenerlo. Si recibe beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), se supone que califique. Otras personas con discapacidad que no reciben SSI o SSDI también podrían calificar.
Compruebe con su oficina local si tiene alguna pregunta.
Servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista (BLVS)
Si usted tiene pérdida importante de la visión o la audición, el programa Servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista (BLVS) puede ayudarle a prepararse para buscar y mantener un empleo, y vivir con la mayor independencia posible. El BLVS es un programa de la División de Rehabilitación Vocacional (DVR).
Los servicios exactos que reciba dependen de sus necesidades. Estos pueden incluir:
- Consejería y orientación profesional
- Desarrollo e inserción profesional
- Capacitación laboral
- Tecnología de asistencia
- Enseñanza de rehabilitación para ciegos
- Capacitación sobre orientación y movilidad
- Instrucción sobre el Braille
Para ver qué servicios debe recibir, el personal del BLVS examinará sus necesidades y habilidades actuales. El personal le hará preguntas sobre su experiencia con:
- La orientación y la movilidad
- La comunicación adaptada
- La tecnología de asistencia
- Las destrezas de la vida diaria
- Los recursos para personas con impedimentos de la vista (como uso de dispositivos de aumento)
Para más información y solicitar los servicios de BLVS, comuníquese con su oficina más cercana de la División de Rehabilitación Vocacional de Colorado.
Si no tiene seguro médico, usted puede solicitar Health First Colorado (Medicaid) en línea usando Colorado PEAK. Obtenga más información sobre Health First Colorado (Medicaid) en el artículo de DB101 sobre Cómo funcionan los beneficios de salud.
Cuando ya esté trabajando, puede conservar su cobertura de Health First Colorado (Medicaid) incluso si su ingreso aumenta, gracias al Medicaid Buy-In para adultos. Obtenga más información en Cómo funcionan los beneficios de salud.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.
Cómo encontrar el trabajo indicado para usted
Herramientas en esta página
Próximos pasos
Más información
CareerOneStop tiene información sobre carreras, formación y capacitación; consejos prácticos para currículos y entrevistas; orientación en la búsqueda de empleo, y asistencia local con el empleo.
La Oficina de Employment First de Colorado se centra en el empleo para personas con discapacidad. Puede encontrar recursos de capacitación, asistir a eventos, suscribirse para boletines y conectar con expertos en la materia que le orientarán en su búsqueda de empleo.
La guía Encontrar un trabajo que sea adecuado para usted: Un enfoque práctico para buscar trabajo como persona con discapacidad de la Red de Adaptación Laboral cuenta con información útil para cada paso de su búsqueda de trabajo.
CareerCircle.com (en inglés) es un sitio en línea integral que ofrece “Las carreras y la comunidad para personas talentosas con discapacidad.”
My Skills, My Future ayuda a quienes buscan trabajo a parear sus destrezas con nuevas carreras y averiguar qué capacitación se necesita para cambiarse a otro trabajo.
My Colorado Journey (en inglés) es un recurso estatal gratuito que desglosa los resultados, objetivos y pasos necesarios para alcanzar sus hitos profesionales y educativos. Este conecta a estudiantes y personas en busca de empleo con recursos de carrera, planificación de estudios y de apoyo.
Obtenga ayuda
Los Centros de Trabajo de Colorado brindan una gama de servicios gratuitos que pueden ayudarle en su búsqueda de empleo o planificación profesional. Encuentre un Centro de Trabajo (Workforce Center) cerca de usted.
Competitive Integrated Employment (en inglés) ayuda a las personas con discapacidad a prepararse para empezar y mantener un empleo. Contáctese con una oficina de Rehabilitación Vocacional en su área a fin de suscribirse para una orientación y obtener información sobre los requisitos de elegibilidad y los servicios disponibles.
Si usted tiene pérdida importante de la visión o la audición, el programa de Servicios para personas ciegas o con impedimentos de la vista (BLVS) puede ayudarle a prepararse para buscar y mantener un empleo, y vivir con la mayor independencia posible. Para más información y solicitar, comuníquese con su oficina de la División de Rehabilitación Vocacional de Colorado.
El Boleto para Trabajar
El programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social ayuda a personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social a reincorporarse a la fuerza laboral y hacerse más independientes. El programa del Boleto para Trabajar ofrece acceso gratis a servicios relacionados con empleos, tales como capacitación, transporte y rehabilitación vocacional. Puede llamar a la línea de ayuda del programa del Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY).
Obtenga ayuda con sus beneficios
Un/a Planificador/a de beneficios capacitado/a puede ayudarle a entender los beneficios que recibe. El experto con quien debe comunicarse depende de los beneficios que recibe.
Vea la lista completa de DB101 de expertos que pueden ayudarle a entender los distintos beneficios.
También
La Calculadora de los beneficios y el trabajo
¿Piensa trabajar? Vea cómo podría mejorar su situación.
Cómo encontrar la cobertura indicada para usted
Esta guía interactiva le ayuda a ver cuáles son sus opciones de cobertura de salud.
Health First CO Buy-In For Working Adults with Disabilities
El Programa Buy-In de Health First Colorado para adultos con discapacidad que trabajan ofrece cobertura de Medicaid a personas con un mayor ingreso o más recursos.